En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Usted puede ser protagonista de 'Cien años de soledad' en Netflix

Hay una página web para quienes quieran audicionar y ser parte del proyecto. Tenemos los detalles.

Gabo,durante la publicación de la edición conmemorativa de 'Cien años de soledad', por parte de la Real Academia de la Lengua Española.

Gabo,durante la publicación de la edición conmemorativa de 'Cien años de soledad', por parte de la Real Academia de la Lengua Española. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Netflix inicia desde este jueves las audiciones para uno de sus proyectos más ambiciosos: la adaptación de la novela de Gabriel García Márquez -Cien años de soledad- como serie de televisión.
La plataforma de streaming, bajo el liderazgo de la productora Dynamo (que ya ha trabajado en otros proyectos con la compañía como Narcos, El robo del siglo o Historia de un crimen: Colmenares) buscará a los protagonistas de la nueva serie, que gravita alrededor de siete generaciones de la familia Buendía, con un casting abierto y en el que cualquier persona puede participar.
“Yo creo que si existe una novela que refleje algo único y que nos une de alguna manera y es representativa de lo altamente arraigado es Cien años de soledad, y precisamente esos detalles la hacen también tan universal. Hay un retrato de la historia colombiana, que es un retrato de Latinoamérica y de todo el mundo. Fue una satisfacción que Rodrigo y Gonzalo García Barcha (hijos de Gabriel García Márquez) aceptarán cedernos los derechos y nos estamos tomando nuestro tiempo y mucho esfuerzo porque queremos acertar con todo, con los guiones, el trabajo de producción, dirección y con el trabajo de casting para construir este universo de todos los personajes”, contextualiza Francisco Ramos Vicepresidente de Contenido para América Latina en Netflix, en una conversación exclusiva con EL TIEMPO acerca de esta convocatoria.
Los interesados en audicionar para la gran producción, tienen que acceder a la página web: http://www.casting100añosdesoledad.com.
Los libros del Nobel colombiano Gabriel García Márquez han sido traducidos a más de 40 idiomas.

Los libros del Nobel colombiano Gabriel García Márquez han sido traducidos a más de 40 idiomas. Foto:Efe

Luego seguir las instrucciones y pasos que se encuentran ahí. Hay que decir que la web estará funcionando durante solo un mes para recibir a los candidatos, que pueden ser actores con experiencia o no profesionales.
Primera edición de ‘Cien años de soledad’. Sellos de editorial Sudamericana y la Biblioteca Nacional. Dedicatoria de García Márquez al librero Álvaro Castillo.

Primera edición de ‘Cien años de soledad’. Sellos de editorial Sudamericana y la Biblioteca Nacional. Dedicatoria de García Márquez al librero Álvaro Castillo. Foto:Felipe Motoa

Este proceso se suma a las visitas a escuelas de música y danza en municipios como Lorica, Pelayito, Cereté y Chorrillo, además de ciudades principales como Montería, Santa Marta, Bogotá y Medellín, entre otras, en la búsqueda de artistas para los personajes. La difusión de las fechas y lugares específicos se hará a través de las alcaldías municipales, redes sociales, perifoneos y medios de comunicación locales.
“Este casting es bien importante porque se van a consolidar algunos trabajos inspiradores como el diseño de producción y la construcción de Macondo (el pueblo ficticio donde se desarrolla la historia de cien años de soledad), ya que estamos construyendo un universo que tiene que entretejerse (…) Queremos buscar todo tipo de actores. El equipo de casting y la productora hicieron un análisis concienzudo -asesorado por expertos en la obra- de cómo debería de ser la representación adecuada étnica o racial de los personajes que fundan Macondo y los que irán apareciendo conforme el pueblo va creciendo”, explica Francisco Ramos.
Rodrigo García Barcha, director colombiano.

Rodrigo García Barcha, director colombiano. Foto:Francois Guillot. AFP

“La idea era también que al desarrollar una obra audiovisual que adapta la novela más importante de la literatura colombiana y latinoamericana, se hiciera dentro de un proceso abierto, en el que el país nos acompañe en todos los aspectos de la puesta en marcha de este proyecto, claro, un proceso profesional en el que nuestro Arcadio Buendía podría terminar siendo una persona que nunca haya hecho un papel en una serie, pero si es la persona adecuada estará dentro de nuestra Cien años de soledad”, agrega.
Fue una satisfacción que Rodrigo y Gonzalo García Barcha (hijos de Gabo) aceptarán cedernos los derechos y nos estamos tomando nuestro tiempo y mucho esfuerzo porque queremos acertar con todo.
El trabajo de selección contará con un equipo muy amplio y como lo revela el director de contenido de Netflix: “Será un proceso largo, que comienza desde ya. Sumado a otras etapas como la selección de locaciones y demás que, si en una serie o película son complejos, imagina lo que implica en una producción alrededor de Cien años de soledad”.
Esta es la primera etapa de una búsqueda importante dentro de la historia, que será complementada con el desarrollo de talleres y dinámicas de sensibilización entre quienes se vayan seleccionando. El objetivo es edificar armonía, los núcleos y la familiaridad tanto frente como fuera de las cámaras.
La adaptación de Cien años de soledad avizora que será un proceso intenso, detallado y muy retador dentro del espectro de producción de Netflix. “Vamos a hacer una serie totalmente en español, salvo algunos momentos de la obra como cuando Melquiades habla en sánscrito, pero un compromiso de verosimilitud, tal como está escrito en la novela”, recalca Francisco Ramos, quien además recordó la importancia de la participación de Rodrigo García en este proyecto.
“Rodrigo es cineasta y está muy ilusionado con todo el trabajo de diseño de producción, participa más como realizador, y Gonzalo como artista plástico, da sus puntos de vista, que a nosotros nos viene muy bien. Hay una muy buena relación”, finaliza Ramos, acerca de este primer encuentro, con quienes en un futuro (que se siente cada vez más cercano) van a darle una nueva vida a la historia creada por Gabo y una nueva mirada a su universo literario en Cien años de soledad.

Cómo acceder a la convocatoria de Netflix

1. Entrar en: http://www.casting100añosdesoledad.com y dar clic en “Postularme aquí”.
2. Registrarse ingresando un correo electrónico y una contraseña.
3. Dar clic en el link de verificación de identidad que llegará al correo electrónico.
4. Diligenciar y completar los 4 pasos:
-Paso 1: Lectura y aceptación de términos de participación en el casting.
-Paso 2: Aceptación de aviso de privacidad.
-Paso 3: Diligenciar datos personales.
-Paso 4: Adjuntar una fotografía siguiendo las instrucciones escritas.
-Paso 5: Adjuntar un video siguiendo las instrucciones escritas.
5. Dar clic en Finalizar.
CULTURA

También puede leer:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.