En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'Tokio, el inicio': película colombiana que exhibe la relación entre las mujeres y la brujería a través del terror

El filme se estrenará el 15 de mayo en los cines de Colombia y busca retratar lo místico en un escenario rural.

Tokio, el inicio

Tokio, el inicio Foto: Cortesía

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿Qué pasa cuando se mezclan el trauma, la infancia y lo sobrenatural? La respuesta la encontrará mañana, 15 de mayo, en las salas de cine de Colombia. Específicamente, en la película 'Tokio, el inicio'. 
Esta historia narra lo que le sucede a Tokio, una niña de nueve años que siempre se ha mantenido al margen de los demás, ya que su mundo gira en torno a su madre Stella y porque tiene una conexión inexplicable con Epifanio, su padre fallecido.
Tokio, el inicio

Tokio, el inicio Foto:Cortesía

El filme es la ópera prima de Martha Sandoval, quien durante dos décadas ha trabajado como productora, guionista y directora de cortos. Con esta película le rinde homenaje a Mesitas del Colegio (Cundinamarca), la tierra en la que nació y creció. Además, el relato toca la fibra al hablar sobre el duelo y la incomunicación familiar. También explora la imagen y el sonido para construir un universo emocionalmente denso y profundamente inquietante.
Lo anterior, se evidencia a través de la pequeña de nueve años, que se ha mantenido al margen de las personas que la rodean. Su mundo gira en torno a su familia y la muñeca con la que pasa todo su tiempo. A medida que los días avanzan, en la casa comienzan a suceder cosas inquietantes. Stella (la mamá) sufre de insomnio y extrañas pesadillas, mientras que en su hogar se percibe una presencia oscura que parece acecharla. 
Tokio, silenciosa pero observadora, reacciona con hostilidad ante cualquier persona que intente acercarse a su madre. Epifanio, padre de Tokio quien murió meses atrás, parece tener una conexión inexplicable con ella, generando una atmósfera entre lo real y lo sobrenatural, donde un grupo de universitarios se ven involucrados en sucesos inexplicables.
Tokio, el inicio

Tokio, el inicio Foto:Cortesía

Esta tensión no sólo sucede en la historia. También cobra sentido cuando la película deja de verse como una historia de terror y suspenso, para entenderla como una reescritura sobre la relación entre las mujeres y la brujería y, así mismo, un planteamiento sobre la obsesión que los hombres tienen con las mujeres.
“Por donde tú la veas, es una historia feminista, de mujeres. En muchas investigaciones o en muchos relatos uno se da cuenta de que hay más brujos que brujas. Y esta película narra cómo un hombre puede someter tanto a una mujer, la obsesión que desarrolla por controlar a una mujer que se desenvuelve muchas veces en feminicidio”, dice la directora.
Martha Sandoval completa dos décadas de trayectoria en la industria audiovisual como productora, guionista y directora de cortometrajes. Tokio, el inicio, es su ópera prima y es el proyecto cinematográfico con el que le agradece y retribuye a la tierra en la que nació y creció, Mesitas del Colegio (Cundinamarca). La casa, la escuela y los senderos sumidos en la neblina fueron los escenarios en los que años atrás vivió.
“Quise hacerle un tributo a mi tierra. Llevo muchos años viviendo en Bogotá, amo Bogotá, pero cuando yo soñaba hacer cine decía que grabaría en mi tierra porque es un lugar que conozco, y es como retribuirle a mi región y mi entorno todo lo bonito que viví allá, así sea con una película de suspenso”, comenta Sandoval.
Tokio, el inicio

Tokio, el inicio Foto:Cortesía

Por eso, cuando tomó forma esta idea original de Enis Rodríguez Salgado y guion de Mónica María Moreno Mora, la realizadora sabía en qué set y locación se desarrollaría cada escena. Para llevar a cabo la dirección de esta ficción enmarcada en el suspenso y el terror, Martha recurrió a la guía de su amigo Diego Espinosa (quien recientemente estrenó La fuga), con quien codirigió Tokio, el inicio.
Juntos crearon esta película en la que lo místico, la magia, el vudú y la brujería se representan en un escenario rural al que llegan unos estudiantes universitarios, dando a entender así que en la ciudad también existe esa fascinación por lo desconocido y las fuerzas oscuras que, en teoría, ayudan a manipular el futuro y el amor.
“Estos chicos no buscaron la solución a sus problemas en la ciudad, sino que fueron al campo porque, para mí, quieren mantener las apariencias. No hay que buscar lo que no se sabe, y el que busca encuentra. Ellos se fueron a buscar a Epifanio y lo encontraron en otra dimensión”, recalca la cineasta.
Redacción Cultura

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.