En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Una odisea cinematográfica llamada 'The Fall': ‘Me siento muy orgulloso de mi hijo raro’

El director Tarsem Singh habló con EL TIEMPO del filme que lo catapultó a la fama y que acaba de llegar restaurado a MUBI.

Alexandria-&-Roy-Walker-exterior_(The-Fall-2024)

Alexandria y Roy Walker, los personajes centrales de la película. Foto: MUBI

Alt thumbnail

PERIODISTA CULTURALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En 2006, el director de origen indio Tarsem Singh estrenó en el Festival de cine de Toronto una de las películas más ambiciosas de esa década. Inspirado por El mago de Oz, dedicó 17 años de viajes por distintos países a encontrar las locaciones que había imaginado.
En ese momento, era uno de los realizadores de comerciales más reconocidos, marcas como Pepsi, Toyota o Nike lo buscaban para sus publicidades y desde los 90 era considerado como uno de los mejores creadores de videoclips, siendo Loosing my Religion, de REM, su obra cumbre. Pero nada se compararía con The Fall o El sueño de Alexandría –como se conoció en español-, la película que se convirtió en su sello, su sueño realizado y en un título de culto.
“Nadie podría rodar una película en 28 países, con tiempo ilimitado y seguir armándola a pesar del paso de los días. No sé cómo lo logré, poque era posible entonces y no es posible ahora, hoy no sería capaz de hacerlo. Con The Fall rodé una película donde yo estaba en ese momento de la vida y eso era lo que quería hacer. Y no podía respirar hasta que hice la película, así que la hice para seguir viviendo”, dice en una charla virtual con EL TIEMPO Tarsem, como se conoce a este director en Hollywood que cuenta entre sus producciones Espejito, Espejito o La célula, con JLo, y la serie de TV Emerald City.
The Fall es un espectáculo visual, con una narrativa tan fantástica que a veces raya en lo incomprensible, pero que toca las emociones más profundas, despertando ese espíritu soñador capaz de llevar a los personajes donde quieran. El relato sigue a Roy Walker, un doble de acrobacias que está recuperándose de un accidente en el hospital, y allí conoce a Alexandria, una niña de 6 años, también en tratamiento por una caída. La improbable relación se convierte en un viaje mágico, guiado por la imaginación y la aventura. La película fue restaurada en 4K y ahora se encuentra disponible en la plataforma MUBI.
Alexandria-&-Roy-Walker-exterior_(The-Fall-2024)

Los actores Leo Bill, Jeetu Verma, Robin Smith, Lee Pace (el protagonista) y Marcus Wesley, en una escena de la aventura fílmica que significó ‘The Fall'. Foto:MUBI

La película fue financiada por el mismo Tarsem, con actores desconocidos y sin experiencia, y generó críticas divididas. Kat Brown, de la revista Empire, opinó que “la película de Tarsem era tan imaginativa que quita el aliento, pero a veces uno siente que ha comido demasiados caramelos”.
Una pequeña rumana, Catinca Untaru, fue la escogida para protagonizar el filme; no hablaba inglés y debió aprender su diálogos por repetición; junto a ella, figuraba un actor de teatro que apenas se daba a conocer en la pantalla grande, Lee Pace, quien años más tarde sería famoso por su papel principal en la serie Pushing Daisies.

Volver a ver esta película, 18 años después genera emociones, pero esa de no saber si se está soñando o no es la misma de esa época.

Sabía que sus imágenes y su estilo nunca iban a ser algo que se pudiera volver, digamos, universal. Así que una vez que te haces a la idea entiendes que no volverás a ver algo así, que no van a filmar como esto. Sabía que era algo único. Cuando haces esas películas, la gente las ve y dice: "Esta no es una película moderna. Es de la vieja escuela". Lo hice así conscientemente. Es curioso porque siento que The Fall es ese tipo de películas que no envejecen, otras de su misma época lucen viejas 10 o 20 años después, esta no.

¿Tiene algún arrepentimiento sobre su película?

Hay dos tomas que están desenfocadas. Eso es todo. Pero no me arrepiento en absoluto. Lo volvería a hacer sin dudarlo y haría películas como esa, pero ya no tengo ningún proyecto así. Era algo que sabía que era imposible de hacer. Hoy sólo podría hacerse si me convirtiera en un completo lunático y mandara a todo el mundo a la mierda y me dedicara a hacer la película. La verdad, me siento muy orgulloso de mi hijo raro.
Alexandria-&-Roy-Walker-exterior_(The-Fall-2024)

El director Tarsem Singh. Foto:MUBI

Usted es de proyectos cinematográficos de producción larga...

Sí, y entre cada uno me dedico a vivir (se ríe). Siempre vuelvo a los videos musicales y los comerciales. Y ahora mismo estoy trabajando en dos películas a ver a cuál le resultan primero los actores. Una de esas tiene que ver con Borges, con su libro Ficciones que es como una suerte de Dimensión desconocida. Es una idea que me encanta y espero que salga bien y siempre he sido un gran fan de Borges. Me gustaría hacer esa película, si es posible.
SOFÍA GÓMEZ G.
CULTURA EL TIEMPO
@CulturaET

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales