En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El niño prodigio del ajedrez prepara sus mejores jugadas para el VI torneo del Caribe a la Rueda Rueda

Se trata de Juan Pablo Castro, un niño de 11 años que está listo para dejar una marca indeleble con sus mejores jugadas.  

Juan Pablo Castro quedó clasificado en la primera ronda de las eliminatorias virtuales.

Juan Pablo Castro quedó clasificado en la primera ronda de las eliminatorias virtuales. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PRACTICANTE DE LA ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El ajedrez le ha dado experiencias buenas al menor Juan Pablo Castro. Ha viajado por el país, ha hecho amigos en las distintas regiones que visita y ha podido representar a Colombia en competencias internacionales con tan solo 11 años. Además, le ha otorgado otras cosas más difíciles de olvidar: perseverancia, compromiso y resiliencia. Ahora, estas virtudes serán, por mucho tiempo, fortalezas para su vida.

En esta edición del torneo, Juan Pablo clasificó en la primera ronda de las eliminatorias virtuales que tuvieron inicio el pasado 18 de mayo: “Fue una experiencia muy bonita, porque pasar no es fácil”, dijo a EL TIEMPO.
De acuerdo con el comunicado de la Fundación A la Rueda Rueda, que organiza el Torneo de Ajedrez del Caribe que se ha consolidado como uno de los eventos más destacados de Colombia, se estima que participen más de 5 mil ajedristas de todo el país en las rondas remotas, que estén en los rangos de edad de 6 a 17 años.
El triunfo le permitirá participar en las eliminatorias del 10 de agosto en el Centro Recreativo y Empresarial El Cubo de Colsubsidio. Luego, si logra clasificar, obtendría un cupo para llegar a la final en la ciudad de Barranquilla el 19 y 20 de octubre.
Estos momentos vividos me han dejado una huella imborrable en mi carrera y me motivan a seguir adelante
A este deporte llega a los 5 años gracias a su papá. A esa edad lo aprende, pero no incursiona como deportista sino hasta los 10. Desde ahí, con ardua formación y apoyo de sus padres, escaló tanto que fue el campeón nacional de ajedrez de ritmo clásico en abril en la categoría sub-12.
El pequeño entrena cuatro horas al día. De 4 p. m. a 5 p. m.  hace sus tareas y de 5 p. m. a 9 p. m.  entrena, cuenta el joven para este medio. Primero hace un calentamiento de carreras, que son ejercicios rápidos que debe resolver, luego continúa con partidas con mayor complejidad, pues Juan ya se encuentra en nivel intermedio del deporte. Lo anterior bajo la guía de entrenadores destacados como FM Miller Domínguez y FM Faiber Lotero.
Este pequeño tiene sus referentes en el deporte: Rameshbabu Praggnanandhaa, un joven maestro del ajedrez. Lo ira porque a su corta edad ha logrado muchos triunfos y en un futuro se ve como él.
Rameshbabu Praggnanandhaa, niño prodigio del ajedrez.

Rameshbabu Praggnanandhaa, niño prodigio del ajedrez. Foto:AFP

“En Villavicencio, hace dos años, logré clasificar a la semifinal y en Bogotá el año pasado, alcancé a llegar a la final, lo que me dio la oportunidad de representar a Colombia en el XIX Suramericano de la Juventud, celebrado en Florianópolis Brasil, gracias al apoyo de la Fundación a la Rueda Rueda. Estos momentos vividos me han dejado una huella imborrable en mi carrera y me motivan a seguir adelante”, asegura Juan Pablo en el comunicado.
El VI Torneo de Ajedrez del Caribe a la Rueda Rueda, es un evento para jóvenes aficionados y expertos en el deporte que cuenten con Elo o Ranking. Fortalecer las habilidades cognitivas y promover la sana competencia es una de las cosas principales de este certamen.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.