En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La historia de cómo se escribió 'de afán' un clásico del Binomio de Oro
‘El llanto de un rey’ es de la autoría de Chiche Maestre.
El cantante Rafael Orozco e Israel Romero, integrantes del Binomio de Oro. Foto: Carlos Capella / Archivo EL TIEMPO
Mientras grababa su disco ‘De América’, el 19 de su carrera y el último que con la voz de Rafael Orozco antes de su muerte (en el acordeón estaba su inseparable compañero Rafael Romero), pensaron en Chiche Maestre para una canción.
El disco fue uno de los más exitosos de la carrera el Binomio de Oro, con reconocidas canciones como ‘Ponte chévere’, ‘Niña bonita’, ‘El testamento’ y ‘El llanto de un rey’. Esta última es de Maestre, uno de los más reconocidos compositores vallenatos.
Y Maestre contó recientemente al Portal Vallenato que compuso ‘El llanto de un rey’ en tiempo récord y en un momento de su vida no muy bueno, pues su relación con su esposa no pasaba por su mejor momento.
“Estaba la ‘Chata’, mi esposa en esos tiempos, recién parida y yo teniendo problemas de estrés con ella… Tenía dándome vueltas la canción y me llamó ‘Chiche’ Ovalle (corista del Binomio de Oro desde sus inicios) para decirme que Rafa (Orozco) me quería grabar. Le dije que yo tenía la canción lista, pero yo no había escrito nada y con ese dolor de cabeza que tenía... En ese tiempo tenía la musa revuelta y me fui a escribir a un cuarto”, dijo.
Debía correr, porque el Binomio estaba terminando de grabar el disco en Barranquilla y salía para una gira. El compositor contó que Rafael Orozco lo llamó preocupado, quería saber si finalmente estaría la canción.
Maestre le dijo que sí, aunque no tenía “ni una sola sílaba”. Y agregó que abrió la Biblia, para relajarse un poco. “Yo leí la Biblia y me encuentro con la estrella de David y todas esas cosas que yo quería decirle a ella (su esposa) para que cuando estaba componiendo no me fregara tanto, que no me gustan las peleas y que cuando estoy en una relación estoy contento… Compongo la primera estrofa porque ya le había prometido a Rafa que le iba a mandar la canción, y a las 4 de la mañana compongo la segunda, eso fue un récord. Me fui para Barranquilla y la grabé en un casete” que le entregó a Orozco.
El grupo la grabó “a quema ropa, sin ensayo previo”.
El compositor volvió a su rutina. “A los pocos días me llamó ‘Chiche’ Ovalle para decirme ¿oye, a dónde te mandó el contrato?’ Le pregunté ‘¿Cómo así?’ y me dijo ‘¡Ya la canción está grabada!’