En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Agotamiento emocional: cuáles son las consecuencias de este estado de fatiga y cómo superarlo

Al tomar medidas para cuidar de su salud mental y emocional, usted puede recuperar el equilibrio y bienestar.

Los problemas de salud mental reducen el apetito sexual, según estudio.

Los problemas de salud mental reducen el apetito sexual, según estudio. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El agotamiento emocional se ha vuelto cada vez más común en la sociedad actual, afectando a personas de diferentes entornos y circunstancias. Este estado se caracteriza por una profunda fatiga mental y emocional, que puede surgir de diversas fuentes como el estrés en el trabajo, problemas familiares o crisis prolongadas. Comprender las consecuencias de este agotamiento y conocer las estrategias para superarlo es fundamental para mantener una buena salud mental.
Los 'millennials' han visto un aumento del 47% en los diagnósticos de depresión mayor.

Los 'millennials' han visto un aumento del 47% en los diagnósticos de depresión mayor. Foto:iStock

Consecuencias del agotamiento emocional

  • Problemas de salud mental: 
El agotamiento emocional puede ser el detonante de trastornos como la ansiedad y la depresión. La constante sensación de desesperanza y la falta de energía para realizar actividades cotidianas suelen empeorar estos problemas, haciendo que las personas se sientan atrapadas en un ciclo de malestar.
  • Deterioro de las relaciones personales: 
Las personas que experimentan este tipo de agotamiento tienden a volverse irritables, distantes o emocionalmente desconectadas, lo que afecta negativamente sus relaciones con familiares, amigos y compañeros de trabajo. Las discusiones frecuentes y la falta de empatía son comunes en estos casos.
  • Reducción del rendimiento laboral: 
La fatiga emocional impacta directamente en la productividad. La falta de motivación y concentración conduce a un bajo rendimiento, errores frecuentes y dificultades para cumplir con las responsabilidades laborales, lo que puede generar aún más estrés y presión.
  • Problemas físicos: 
El agotamiento emocional no solo afecta la mente, también impacta el cuerpo. Los síntomas físicos, como dolores de cabeza, trastornos digestivos y un sistema inmunológico debilitado, son comunes en personas que atraviesan este estado, lo que agrava el malestar general.

Cómo superar el agotamiento emocional

  • Reconocimiento y aceptación: El primer paso para superar el agotamiento emocional es reconocer que se está pasando por este estado. Aceptar estos sentimientos como una señal de que se necesita un cambio es clave para comenzar el proceso de recuperación.
  • Establecer límites: Aprender a decir "no" y poner límites tanto en el ámbito laboral como en el personal es esencial para reducir la carga emocional. Definir prioridades y reservar tiempo para uno mismo permite evitar el agotamiento que proviene de asumir demasiadas responsabilidades.
  • Practicar el autocuidado: Dedicar tiempo a actividades que promuevan el bienestar, como hacer ejercicio, meditar, leer o simplemente descansar, es fundamental para recargar energías. El autocuidado no es un lujo, sino una necesidad para mantener el equilibrio emocional.
  • Buscar apoyo: Hablar con amigos, familiares o consultar con un profesional de la salud mental puede proporcionar una perspectiva externa y el apoyo necesario para afrontar el agotamiento emocional. Compartir las preocupaciones ayuda a aliviar el peso emocional que muchas veces se lleva en soledad.
  • Establecer rutinas saludables: Crear una rutina diaria que incluya momentos de descanso y actividades que generen placer y relajación ayuda a reducir la sensación de caos y a recuperar una sensación de control en la vida cotidiana.
  • Técnicas de relajación y mindfulness: Practicar la atención plena (mindfulness), junto con técnicas de relajación como la respiración profunda o el yoga, puede disminuir los niveles de ansiedad y mejorar el bienestar emocional. Estas prácticas permiten reconectar con el presente y manejar el estrés de manera más efectiva.
El agotamiento emocional es un problema serio que no debe subestimarse. Sin embargo, con la conciencia adecuada y el uso de estrategias efectivas, es posible superarlo. Al tomar medidas para cuidar de su salud mental y emocional, usted puede recuperar el equilibrio y bienestar necesarios para afrontar los desafíos de la vida cotidiana.

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de Portafolio y contó con la revisión de una periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.