En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
‘Alexa, ¿dónde está Chuck Norris?’; preguntas extrañas para hacerle al asistente
Si de humor se trata, este dispositivo puede sacarle unas cuantas risas en momentos de ocio.
El dispositivo compite con Siri, Cortana y otros asistentes. Foto: iStock
Una voz con tono algo robótico atendiendo las solicitudes de un humano. Desde hacer sonar música, leer las noticias hasta controlar la iluminación de su casa: eso es capaz de hacer Alexa, la asistente virtual creada en 2014 por Amazon y que está disponible en varios dispositivos como competencia a Siri, de Apple; Cortana, de Microsoft; y Google Assistant.
Solo basta con decir su nombre para que la máquina ‘escuche’ la petición y proceda a cumplirla en el menor tiempo posible. Aunque sea un asistente virtual, no una persona, varios tratan de verla como una compañera. Los más osados le hacen preguntas extrañas y logran respuestas que les sacan risas.
Si quiere constatar el poder de la tecnología y la programación, diga: “Alexa, cuéntame un chiste”. El dispositivo está configurado con una infinidad de historias que hacen pensar que tiene buen sentido del humor.
Alexa es un asisten virtual de Amazon. Foto:iStock