En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Así se vería 'Serena', de 'Sailor Moon', en la vida real, según la IA

En la imagen compartida se puede apreciar a Serena con su característico cabello largo y rubio.

Personajes de Sailor Moon

Personajes de Sailor Moon Foto: Toei Animation

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde el surgimiento del uso público de la Inteligencia Artificial a comienzos del año pasado, ha habido un auge notable en su aplicación.
Miles de s han empezado a utilizar esta tecnología no solo para responder a preguntas diversas, sino también para la creación de imágenes y videos ficticios.
Uno de los casos más recientes y sorprendentes involucra a Serena Tsukino, la protagonista de 'Sailor Moon', una serie que marcó a toda una generación. Esta vez, un decidió llevar a cabo la tarea de recrear a Serena en una versión hiperrealista, desatando una ola de iración entre los fanáticos de la serie.

La fascinante evolución de la Inteligencia Artificial

Aunque las inteligencias artificiales disponibles para el público tienen una amplia gama de funciones, todavía están en proceso de perfeccionamiento y, en ocasiones, pueden presentar fallos.
Sin embargo, con una detallada especificación de detalles, los s han logrado resultados impresionantes. Un claro ejemplo es la creación de una Serena Tsukino hiperrealista
Serena Tsukino.

Serena Tsukino. Foto:X: @AuraKnight003

En la imagen compartida por el fanático @mysmartarts, se puede apreciar a Serena con su característico cabello largo y rubio, vestida con su traje blanco y azul adornado con un moño rojo.
Además, se resaltan las joyas que lleva en su cabello, orejas y frente. El entusiasmo no se limitó a una sola imagen, ya que el creador compartió varias versiones de cómo se vería Serena en la vida real.

Un icono de los noventa revive

'Sailor Moon', escrita e ilustrada por Naoko Takeuchi, narra las aventuras de una adolescente que se transforma en una guerrera para proteger el Sistema Solar.
Serena Tsukino.

Serena Tsukino. Foto:Instagram: @mysmartarts

Esta serie no solo fue icónica en los noventa, sino que también dejó una huella imborrable en el corazón de muchos adultos que hoy recuerdan con nostalgia sus episodios.
El interés en recrear personajes de series animadas como 'Dragon Ball Z', 'Pokémon', 'Death Note' y 'One Piece' ha crecido significativamente, y la IA ha jugado un papel crucial en este renacimiento.
La cuenta de Instagram de @mysmartarts, especializada en la recreación hiperrealista de personajes de anime, es un testimonio de este fenómeno.
Además de Serena, han traído a la vida a personajes como Jessie de Pokemon, Angewomon de Digimon y Androide N.º 18 de Dragon Ball Z.
El impacto de esta representación de Serena ha sido considerable, alcanzando más de tres mil likes y generando numerosos comentarios positivos.
Frases como “La mejor versión de Serena que he visto”, “Sailor Moon te amo” y “Ok, esto es increíble” llenaron la caja de comentarios, reflejando la iración y sorpresa de los seguidores.
En América Latina y Estados Unidos, Serena Tsukino es conocida por su nombre en inglés, mientras que en Japón se le conoce como Usagi Tsukino, demostrando el alcance global y la diversidad cultural de su legado.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.