En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Cardiólogo explica las razones por las que nunca debe tomar omega-3 con el estómago vacío

● Su consumo es importante para prevenir enfermedades cardiovasculares.

● La temperatura en la que la guarda es esencial para aprovechar sus beneficios.

Omega-3

Las razones por las que no debe tomar el omega-3 con el estómago vacío. Foto: Instagram @doctorrojass / iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los ácidos grasos omega-3 son un tipo de grasa poliinsaturada, que es esencial para fortalecer las neuronas, proteger el corazón y evitar accidentes cerebrovasculares. Aunque este es importante, el cuerpo no los produce por sí solo; es por eso que se deben obtener mediante la alimentación y algunos suplementos, pero las personas suelen cometer errores al consumirlo. El cardiólogo Aurelio Rojas explicó cuáles son los más habituales.
Los pescados azules, semillas de lino, chía o nueces son una gran fuente, especialmente en aquellos que llevan una alimentación vegana o con necesidades específicas relacionadas con la salud cardiovascular.
Pero para poder disfrutar de todos los beneficios de este suplemento, las personas deben tener en cuenta algunas recomendaciones y, a través de sus redes sociales, el especialista comentó que una buena conservación es vital para aprovechar su eficacia.

Estas son algunas de las razones por las que siempre debe tomar el omega-3 con comida

“Truco obligatorio para todas aquellas personas que tomáis omega-3: es fundamental evitar que se oxide y pierda efectividad, y también prevenir ese mal sabor a pescado que a veces se repite”, argumentó.
omega-3

El omega-3 es vital para la salud del cuerpo humano. Foto:iStock

El omega-3 es un tipo de grasa muy sensible a la temperatura, la luz y el oxígeno. Cuando esta no se almacena en las condiciones adecuadas, puede oxidarse y perder todas las propiedades. Esto hace que se intensifique el típico olor a pescado que a muchos no les gusta.
“Es tan fácil como no conservarlo en cualquier sitio, sino dentro de un entorno frío, como la nevera. Ahí es donde no se va a oxidar ni se te va a derretir”, agregó.
Pescado

El pescado es una fuenta de omega-3. Foto:iStock

Además, otra de las recomendaciones que explicó Rojas es la hora en la que lo consume, debido a que esta también es de gran importancia, ya que siempre debe ir acompañado con la comida principal, para aprovechar todos los beneficios.
“Recuerda, además, utilizarlo después de la comida, porque así se favorece su absorción”, indicó.
Una de las principales razones por las que no debe ser ingerido con el estómago vacío es porque no le sacaría provecho a todos los beneficios que este tiene.
También hizo énfasis en que la cantidad adecuada debe ser de 1.000 miligramos, ya que en excesos, también podría ser perjudicial para la salud y esto haría que no aprovechen al máximo sus propiedades.

El fenogreco: Proteína, magnesio y sus beneficios para la salud

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.