En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Cómo es el mosquito que transmite el dengue? Aprenda a diferenciarlo del zancudo común

Según la OMS, la picadura de este insecto puede ser mortal, por eso es importante identificarla.

Mosquito del Dengue, sepa como prevenirlo

Mosquito del Dengue, sepa como prevenirlo Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El ‘Aedes aegypti’ es un mosquito transmisor del dengue y de otras enfermedades como el zika, la fiebre amarilla y el chikungunya. La organización Panamericana de la Salud explica que este tipo de mosquito vive cerca de las casas y se puede reproducir en cualquier recipiente artificial.

El dengue es una enfermedad viral que se transmite solo a través de la picadura de un mosquito hembra infectado. Según la OMS, los síntomas pueden ser dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones. Además, náuseas, vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y sangrado de nariz y encías.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la mejor forma de prevenir la enfermedad es concientizar a la población para reducir la proliferación de mosquitos y utilizar repelentes para evitar posibles picaduras.

¿Cómo identificar el mosquito de dengue?

El mosquito del dengue es negro, con rayas blancas en la cabeza, el cuerpo, patas, y alas son translucidas, así lo describe el sitio web del Departamento de Salud del estado Espírito Santo, situado en Brasil.

Otra característica importante para identificar el ‘‘Aedes aegypti" es que es muy pequeño, de 3 a 4 milímetros. Los mosquitos machos se alimentan exclusivamente de fruta, mientras que las hembras necesitan sangre para madurar sus huevos.

Los huevos son blancos, pero pronto se vuelven negros y brillantes, ponen entre 100 y 200 huevos al mes, según datos de la Fundación Oswaldo Cruz, institución vinculada al Ministerio de Salud brasileño.
Es importante identificar cómo vuela este insecto. El mosquito del dengue suele estar activo y pica en cualquier hora del día, ya sea mañana, tarde o noche, este es rápido y silenciosos, mientras que los ‘Culex’, otra especie de mosquito, tiene un hábito muy diferente y prefieren actuar de noche y suelen emitir un “zumbido”, que por lo regular no deja dormir.

Otro dato importante es la picadura, el mosquito común deja un pequeño bulto rojizo, que causa rasquiña y dolor, mientras que la del dengue no deja marcas, así lo relata la Agencia de Brasil.

Si usted presenta algún síntoma, no dude en acudir a su médico de confianza para posibles diagnósticos y tratamientos.

Alarmante panorama por virus del dengue en Cundinamarca

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS LORAINE PITRE ARIZA
​REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
​EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.