En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Cómo guardar el café para que se mantenga fresco y conserve sus propiedades

Es importante almacenar correctamente el café para preservar antioxidantes, beneficios y cualidades.

Uno de los principales ejes de trabajo del gobierno departamental es el desarrollo del sector agropecuario, a través de las cadenas productivas acuícola, de café, caña, frutas, cacao, cárnica y láctea.

Café Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el marco de una alimentación saludable, que busca proveer al cuerpo de la energía y nutrientes necesarios para su óptimo funcionamiento, las bebidas también juegan un papel crucial. Entre estas, el café destaca no solo por su popularidad global sino también por sus beneficios, avalados por entidades como la Autoridad Europea en Seguridad Alimentaria (EFSA), que recomienda limitar su consumo a no más de 400 miligramos de cafeína diarios, equivalentes a 3 o 4 tazas.
Café

Mejor conservación del café. Foto:iStock

Según la Academia Española de la Nutrición y Dietética, el café no solo es placentero al paladar, sino que contribuye significativamente a la salud gracias a su alto contenido de antioxidantes. Estos compuestos son esenciales para la salud cardiovascular, cutánea y hepática y, además, ayudan a mejorar la capacidad cognitiva y a facilitar la oxidación de grasas.

Ubicación y condiciones ideales para conservar el café

Sin embargo, para que el café conserve estas propiedades, es crucial almacenarlo adecuadamente. La exposición al aire, la luz, la humedad y las fuentes de calor puede degradar rápidamente sus cualidades, por lo que se recomienda utilizar un recipiente opaco y hermético para su conservación.
Los recipientes ideales son aquellos hechos de cerámica o vidrio, ya que no solo protegen el café de los elementos externos sino que también previenen la absorción de olores que podrían alterar su sabor natural.
café

Los recipientes ideales son los de cerámica o vidrio, que protegen el café de elementos externos. Foto:iStock

El lugar donde se guarda el café también es fundamental. Debe ser un espacio seco y fresco, alejado de la cocina y de aparatos que generen calor, ya que estos pueden afectar su frescura.
Mantener el café en condiciones óptimas no solo garantiza disfrutar de su sabor y aroma sino que también asegura que sus beneficios para la salud permanezcan intactos, contribuyendo así a una dieta equilibrada y rica en nutrientes esenciales, como recomienda un informe de la Oficina para la Salud de la Mujer de Estados Unidos.
También, investigadores han señalado que el café se puede conservar bajo congelación, manteniendo la calidad del aroma del grano tostado por un periodo más largo, a una temperatura de 20 grados bajo cero.
Es importante enfatizar en que las neveras comunes de los hogares tienen temperaturas de los 4 grados bajo cero, por lo que estas no funcionarían.
“Hay muchos que están en contra de almacenar granos de café en un congelador para evitar su condensación, pero no se encontraron evidencias sobre ello en la documentación científica revisada”, dijo el investigador Andrew Cotter, de la Universidad de California, en un estudio que realizó una serie de pruebas en cuanto a este tipo de conservación.
El Universal (México)/ GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.