En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Conozca algunos de los restaurantes más caros ubicados en Bogotá
La capital reúne una gran variedad de opciones gastronómicas de lujo para disfrutar.
Estos lugares de lujo ofrecen diversas experiencias degustativas a sus comensales. Foto: iStock
Muy seguramente, en ocasiones, ha escuchado en redes sociales sobre personas que pagan una alta suma de dinero por comer en algunos restaurantes. Aunque parezca un poco descabellado, lo cierto es que comprar platos ‘de lujo’, exclusivos, creativos o en lugares que ofrecen experiencias completamente fuera de lo común, puede salir costoso.
Bogotá es una de las ciudades que ofrece una gran variedad en gastronomía para todos los gustos, con locales de comida de mar, salada o dulce, platos típicos, entre otros. Incluso, algunos sitios han sido incluidos en los mejores del país, de Latinoamérica y hasta del mundo, de allí que sus platostengan un precio elevado.
Acá le contamos cuáles son algunos de los restaurantes más costosos de la ciudad.
Restaurante Leo
El restaurante de la chef Leonor Espinosa, que está incluido dentro de los mejores 50 del mundo, ocupando el puesto número 46, de acuerdo con la lista 'World's 50 Best Restaurants', brinda diversas preparaciones de cocina tradicional de diferentes comunidades colombianas.
El lugar, que también hace parte del top 10 de la lista latinoamericana de los ‘50 Best’, cuenta con un local dividido en dos partes: La Sala de Leo y La Sala de Laura.
De acuerdo con el portal de reseñas ‘Tripadvisor’, la lista de precios de este importante lugar de gastronomía y bebida puede ir desde 96.899 pesos hasta 387.597 pesos.
El costo promedio de un plato a la carta es de 95.000 pesos, el menú de degustación clásico costaría 155.000 pesos y el menú de degustación de temporada 165.000 pesos, sin incluir el maridaje, según el portal ‘Best Restaurants Colombia’.
Plato del restaurante Leo: Pebre de pato y arepita de maíz cariaco. Foto:Cortesía Restaurante Leo
Elcielo
Los restaurantes Elcielo, del chef Juan Manuel Barrientos, tienen sucursales en Bogotá, Medellín, Miami y Washington y están incluidos dentro de los lugares gastronómicos de lujo que emplea ingredientes locales en sus preparaciones.
La sede de Washington fue noticia este año porque recibió una estrella Michelin, siendo el primer restaurante de cocina colombiana en recibir un reconocimiento de estos.
La sede de Bogotá, ubicada en la llamada Zona G, parece ser de precio más económico en comparación con sus otras sedes: El menú de degustación tiene un valor de 189.000 pesos, acompañado de un maridaje de seis copas se incrementará en 157.000 pesos, pero si se quieren solo cuatro copas, subirá 107.000.
El lugar de alta cocina ofrece variedad de platos con un atractivo estético en sus preparaciones que, junto a su servicio y gran vista de la ciudad, lo ubican como uno de los comedores más elegantes de la capital del país.
Según el portal ‘Best Restaurants Colombia’ el restaurante ofrece entradas desde 28.000 a 41.000 pesos, platos principales que pueden costar entre 51.000 a 93.000 pesos y postres que varían su costo desde 17.000 hasta 21.000 pesos.
El restaurante, ubicado en la Zona T, de cocina italiana, también está incluido en esta lista, dado el rápido reconocimiento que ha adquirido como ‘cocina de lujo’.
Con platos de temporada, bebidas y vinos, el lugar ofrece un ambiente y una experiencia completa al estilo italiano, con un tono romántico.
La carta de ‘menú especial de temporada’ tiene platos que van desde 39.000 a 69.000 pesos con preparaciones de pastas, salsas, carnes, entre otros.
Los vinos tienen un precio que varía entre 85.000 y un poco más del millón de pesos, o copas que pueden tener un precio desde 25.000 pesos.
Las bebidas del lugar con variedad de cafés, licores, entre otros, pueden ir desde 5.000 pesos hasta 1.700.000pesos, una botella.
El taller creativo de alta cocina del reconocido chef Jorge Rausch, de gastronomía de vanguardia con algunas técnicas de cocina clásica europea, fue fundado en 2004 y se convirtió hoy en día en “el pionero de los menús de degustación”, según explican en su sitio web.
Con platos de cocina europea, latina y sa ofrece variedad de preparaciones que tienen precios entre los 116.000 mil y los 271.000 pesos colombianos.
El lugar ha ganado premios gastronómicos entre los que se incluyen Mejor Restaurante de Colombia (2013-2015) y Mejor restaurante a manteles según La Barra (2008, 2009 y 2010).
Chef Jorge Rausch, reconocido por sus restaurantes Criterión, Bistronomy, Marea y otras marcas. Foto:Hernán Puentes
Castañyoles
El restaurante español representa la renovación y entrada en la onda contemporánea de la cocina que ofrecía el viejo hotel Casa Medina, que ahora hace parte de la firma Four Seasons.
Castañyoles está abierto al público, tiene su entrada independiente y no solo es reservado para los huéspedes (creencia generalizada que los restaurantes de hotel llevan combatiendo por años). Además, presenta una oferta gastronómica lo suficientemente fuerte como para que este sitio cobre fama.
En este puede encontrar desayunos, almuerzos, cenas y bebidas tanto para adultos como para niños, con precios que van desde los 9.500 pesos hasta 70.000pesos la comida y hasta 2.600.000 por una botella de champagne.