En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Definen fecha para evaluar libertad condicional para los hermanos Menéndez tras 34 años en prisión por asesinato de sus padres
La reducción de su sentencia podría abrir la puerta a la libertad condicional, una decisión que ahora depende del gobernador de California.
Los hermanos Menéndez fueron condenados por el crimen ocurrido en 1989. Foto: AFP
Lyle y Erik Menéndez, quienes han pasado más de tres décadas en prisión por el asesinato de sus padres, podrían estar más cerca que nunca de obtener su libertad condicional. El pasado 13 de mayo, el juez Michael Jesic del Tribunal Superior del condado de Los Ángeles modificó la sentencia original de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, reduciéndola a 50 años con posibilidad de revisión.
Este cambio permite que los hermanos tengan una audiencia ante la Junta de Libertad Condicional de California, programada para el próximo 13 de junio, que determinará su elegibilidad para salir de prisión.
Los hermanos Menéndez durante la audiencia en la se les redujo la condena. Foto:X: @nalani4justice
Los cambios en la condena
Los hermanos Menéndez, quienes tenían 21 y 18 años al momento del crimen en 1989, fueron condenados por el asesinato de sus padres, José y Mary ‘Kitty’ Menéndez, en su residencia de Beverly Hills. Durante una audiencia reciente realizada por videollamada desde la prisión de San Diego, Lyle, de 57 años, itió su culpabilidad sin ofrecer excusas, mientras que Erik, de 54 años, expresó su arrepentimiento y detalló el crimen.
La modificación de la sentencia fue impulsada en parte por el fiscal de distrito de Los Ángeles, George Gascón, quien en octubre de 2024 solicitó al juez Jesic que reconsiderara las sentencias de los hermanos. Gascón argumentó que han cumplido 34 años de prisión y han contribuido positivamente dentro del sistema penitenciario, apoyando programas de rehabilitación para otros reclusos. Además, el abogado de los Menéndez presentó documentos de clemencia al gobernador de California, Gavin Newsom, quien ha ordenado una evaluación de riesgos integral por parte de la junta de libertad condicional.
Foto de los hermanos Menéndez en el Centro Correccional Richard J. Donovan. Foto:Centro Correccional Richard J. Donovan
El caso de los Menéndez, que en su momento capturó la atención mediática y resultó en un juicio televisado, resurgió en el interés público debido a una serie de Netflix que dramatizó los eventos del crimen y el juicio. La defensa inicialmente argumentó que los hermanos actuaron después de años de abuso por parte de su padre, pero esta línea de defensa fue desestimada en un segundo juicio, resultando en la condena a cadena perpetua.
Ahora, con la nueva sentencia y la próxima audiencia, el futuro de los hermanos Menéndez depende de la evaluación de la junta de libertad condicional y la decisión final del gobernador Newsom, quien ha declarado ser el “árbitro final” en este asunto.
LA NACIÓN (ARGENTINA) / GDA
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de La Nación de Argentina (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.