En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Denuncian que empresa obligó a teletrabajar a 400 empleados para despedirlos por videollamada

La empresa era una multinacional automotriz.

La supuesta jornada de teletrabajo fue la forma de informarle a 400 empleados que ya no hacían parte de la compañía.

La supuesta jornada de teletrabajo fue la forma de informarle a 400 empleados que ya no hacían parte de la compañía. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Una de las multinacionales más reconocidas en países como Estados Unidos, es Stellantis, la cual tiene varias filiales en importantes ciudades del mundo.

Luego de la pandemia del Covid-19, muchas empresas han tenido que enfrentar varias dificultades económicas, por lo que han tenido que disminuir sus plantas de trabajo con el despido de muchos de sus empleados.

Stellantis no se ha quedado atrás, por lo que escogió una forma no tan directa de informarle a sus empleados que no trabajaban más en la compañía. 

Algunos de los trabajadores de una de las filiales de esta empresa en Estados Unidos, informaron que sus jefes los notificaron a través de un correo electrónico que debían teletrabajar, situación que no revistió ningún inconveniente.

Quienes fueron programados para tal jornada eran istrativos, tecnólogos e ingenieros quienes, aunque se asombraron por la petición del teletrabajo, lo hicieron sin problema.

De acuerdo con el portal 'PlayGround', el correo anotaba: "Se celebrarán importantes reuniones operativas que requieren atención y participación específicas. Para garantizar que todos puedan participar efectivamente, hemos decidido implementar una jornada de trabajo remota obligatoria”.

(Lea más: ¿Tiempo por dinero? Las razones por las que las compañías de EE. UU. han aumentado sus salarios

No obstante, cuando la reunión general ya tenía algunos minutos de desarrollo, los jefes de estas personas, les informaron que la razón de esa jornada de teletrabajo era para informarles que habría una reestructuración en la compañía y que la reunión había sido para convocar masivamente a quienes no seguirían trabajando para ellos.
@ondasfm 🤯 ¿Te imaginas trabajar por años para la misma compañía y que te despidan a través de una videollamada? Y es que aunque esto ya ha sucedido en múltiples ocasiones, puede parecer que la tecnología juega un papel Importante para facilitar este tipo de procesos que muchos consideran como inhumanos. #telecomunicaciones #succesion #serie #telecomunicaciones #telecomunications ♬ sonido original - Radio OndasFM
De esta forma, 400 personas fueron informadas que se quedaban sin trabajo, puesto que Stellantia decidió dar por terminado su contrato laboral.

De acuerdo con la empresa, dicha decisión se tomó por momentos de gran incertidumbre que está viviendo la industria automotriz en el mundo.

(Le puede interesar: El 90 % de los colombianos prefiere el esquema laboral híbrido, según estudio de EY)

Stellantis es una empresa multinacional que representa a grandes marcas de carros como Chrysler, Jeep, Fiat, Peugeot, entre otros.

Para varios de estos exempleados, esta forma de informarles la finalización de su contrato fue un tanto impersonal para evitar dar la cara y cualquier otro tipo de explicación.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.