En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Día de los inocentes 2024: ¿cuáles son las teorías sobre el origen de esta fecha?

Los países hispanohablantes suelen tomar esta fecha como una oportunidad para hacer bromas.

Inocentes

Esto se sabe de la fecha. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 28 de diciembre de cada año se celebra, en la mayoría de los países hispanohablantes, el Día de los Santos Inocentes, una fecha que las personas aprovechan para hacerse bromas de una forma similar a la de los estadounidenses en el primero de abril, conocido como ‘April Fool's’.
@karyncasas Tipos de personas el Día de los Inocentes🤪 Ustedes cuál son?😂 IG:@karyncasas #comedia #karynpersonajes #diadelosinocentes #bromas #tiposde ♬ sonido original - Karyn Casas
Pero muchos de los que toman parte de la tradición desconocen el motivo detrás del día y la historia por la que cada 28 de diciembre se conmemora a “los inocentes”.

El origen bíblico

Según el Evangelio de San Mateo, el Rey Herodes I, el Grande, gobernador de Judea, Galilea, Samaria e Idumea como vasallo de Roma, mandó a matar a todos los niños menores de dos años de los pueblos cercanos, como respuesta a la advertencia que le hicieron los Sabios del Oriente: que acababa de nacer el verdadero Rey de los judíos, un niño llamado Jesús, y que le quitaría su trono.
Dice la leyenda que Herodes ordenó a los sabios regresar a él apenas encontraran al niño, pero ellos, gracias a su característica sabiduría, detectaron sus intenciones y desobedecieron las órdenes. Ante esto, Herodes asesinó a centenares de infantes inocentes, que son los verdaderos conmemorados en la fecha.
La Iglesia Católica también conoce a los menores asesinados como los ‘Santos Inocentes’, que fueron canonizados por representar, de alguna forma, una protección hacia el niño Jesús contra el Rey Herodes I.
Aclara ‘National Geographic Latinoamérica’ que las escrituras sagradas no dan una fecha clara de este suceso, pero se calcula que ocurrió dentro de los dos años siguientes a la aparición de la estrella a los Sabios del Oriente.
“Los latinos conmemoraban esta fiesta el 28 de diciembre, los griegos el 29 de diciembre, los sirios y caldeos el 27 de diciembre. Estos días no tienen nada que ver con el orden cronológico del acontecimiento; la fiesta se celebra dentro de la octava de Navidad porque los Santos Inocentes dieron su vida por el ‘Salvador recién nacido’”, explica la Enciclopedia Católica Online.

¿Por qué se comenzaron a hacer bromas?

Según le dijo a ‘National Geographic Latinoamérica’ en una entrevista Gustavo Ludeña, doctor en Filosofía, doctor en Antropología e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, la razón todavía deja dudas a los investigadores.
No está clara con certeza la razón por la cual el sentido trágico y dramático que dio origen a la celebración del Día de los Inocentes se haya desplazado hacia lo cómico o humorístico”, explica el antropólogo.
No obstante, para dar una especie de respuesta, el investigador agrega que la idea de inocencia, entendida como falta de perspicacia, sería lo que dio origen a la tradición de los chistes y las bromas.
La teoría más fuerte de origen recae en la mezcla entre el Día de los Santos Inocentes y la Fiesta de los Locos, una celebración pagana que se llevaba a cabo en estos días, y que se habría combinado con el homenaje a los niños en un esfuerzo por catolizar a los pueblos que la celebraban.
Esta mezcla alivianar la carga trágica de la fecha con los elementos divertidos y humorísticos de la Fiesta de los Locos, mezcla que algunos pueden considerar irrespetuosa, pero que ya es parte de la cultura hispana actual.
“Así, el día de los Santos Inocentes es el idóneo para gastar lo que, como derivación de la denominación cristiana, se denominan inocentadas, que no son más que bromas livianas y humorísticas”, concluye Ludeña.
@soycristianmoran 😱(Fernanda está embarazad4, fotos en Instagram:@soycristianmoran) #humor #xyzbca #cristianmoran #risa #diadelosinocentes ♬ sonido original - Fernanda tu patrona 💅🏻
ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.