En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Días antes de su muerte, el nombre de Suchir Balaji, extrabajador de OpenAI, apareció en una demanda contra la empresa

Había expresado preocupaciones de que la empresa había incumplido con la ley de derechos de autor.

suchir balaji

El joven presentó sus preocupaciones sobre la empresa en octubre. Foto: X: @suchirbalaji / iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 26 de noviembre, encontraron el cuerpo sin vida de Suchir Balaji, exinvestigador de OpenAI y denunciante contra la empresa, en un apartamento de San Francisco, Estados Unidos. El joven, de 26 años, era una figura clave en las demandas contra los creadores de ChatGPT.
De acuerdo con la 'BBC', las autoridades habían llegado a su apartamento a realizar un control de bienestar después de recibir un llamado. Une vez allí, encontraron al joven sin vida y determinaron que su muerte había sido un suicidio. La policía no encontró evidencia de un posible crimen.
"Se ha determinado que la forma de muerte fue un suicidio", dijo a 'CNBC' David Serrano Sewell, director ejecutivo de la Oficina del Médico Forense Jefe de San Francisco.
Un vocero de OpenAI, empresa donde solía trabajar, también confirmó la muerte de Balaji a través de un correo electrónico: "Estamos devastados al enterarnos hoy de esta noticia increíblemente triste y nuestros corazones están con los seres queridos de Suchir durante este momento difícil".
suchir balaji

Trabajó varios años como investigador en OpenAI. Foto:X: @suchirbalaji

Las denuncia de Suchir Balaji contra OpenAI

Recientemente, en octubre, 'The New York Times' había publicado una entrevista con las preocupaciones de Suchir Balaji sobre OpenAI y cómo había incumplido con la ley de derechos de autor de los Estados Unidos al desarrollar su tecnología de inteligencia artificial.
El artículo decía que después de trabajar en la empresa durante cuatro años como investigador, Balaji había llegado a la conclusión de que "el uso de datos protegidos por derechos de autor por parte de OpenAI para construir ChatGPT violaba la ley y que tecnologías como ChatGPT estaban dañando Internet".
"Si usted cree en lo que yo creo, simplemente tiene que dejar la empresa", comentó el investigador para el periódico neoyorquino. 
Según informó 'CNBC', OpenAI está actualmente involucrado en disputas legales con varios editores, medios, autores y artistas, como 'The New York Times' y John Grisham, sobre el presunto uso de material protegido por derechos de autor para datos de entrenamiento de IA. 
"Una demanda presentada por medios de comunicación en diciembre pasado busca responsabilizar a OpenAI y a su principal patrocinador, Microsoft, por miles de millones de dólares en daños", agregó.
Además, 'Business Insider' tuvo a documentos judiciales en los que encontraron que, ocho días antes de morir, abogados de 'The New York Times' pidieron a un juez que agregara a Balaji como 'custodio' en la demanda.
"La carta de los abogados describía a Balaji como alguien con 'documentos únicos y relevantes' que podrían respaldar su caso de infracción de derechos de autor contra OpenAI y Microsoft", revelaron.

The New York Times demanda a OpenAI y Microsoft por violación de derechos de autor| El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.