En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Échele Cabeza: 'Atendimos 500 personas y se evitaron cerca de 100 intoxicaciones'

El proyecto lleva 7 años en el festival para mitigar casos de intoxicación y eventuales episodios. 

Festival Estereo Picnic

Festival Estereo Picnic Foto: ARCHIVO EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Son muchos los casos donde las personas en festivales y eventos se sobrepasan con el uso de sustancias y el Festival Estéreo Picnic no es la excepción. Las sustancias, que pueden ser de muchos tipos, alteran el organismo en múltiples facetas. Por ello y para prevenir riesgos, casos de acoso y vulneración de derechos de otras personas, la organización Échele Cabeza apoyó los cuatro días del festival al uso de Sustancias Psicoactivas (SPA) para la reducción de riesgos y daños.
Viceministro de Justicia Camilo Umaña y carpa 'Échele Cabeza'.

Viceministro de Justicia Camilo Umaña y carpa 'Échele Cabeza'. Foto:Cortesía

Daniel Rojas, Coordinador de la Zona de Recuperación en Échele Cabeza del Festival, indicó que tuvieron 600 análisis, 500 personas utilizaron el servicio y 60 asistentes al evento utilizaron por primera vez sustancias psicoactivas en el festival.
Se evitaron cerca de 100 intoxicaciones y de 15 a 20 personas fueron atendidas en la zona de recuperación, a la cual pudieron acceder y recibir atención médica en casos de uso no favorable de sustancias.
Las drogas y narcóticos estaban prohibidas en el festival; sin embargo, desde Échele Cabeza, se reconoce que el uso de sustancias existe y “es un fenómeno que es imposible evitar, se deben crear o se deben generar y apoyar este tipo de estrategias donde se viene desde un enfoque de reducción de riesgos y daños a la salud pública", comentó Rojas.

El Ministerio de Justicia hizo presencia en el FEP

Camilo Umaña, viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, quien acompañó a la organización, recalcó el profesionalismo en la toma de muestras de la organización, información para las personas y el equipo que conforma el proyecto. “Es muy importante para la sociedad tener a la mano estrategias de reducción del riesgo como estas porque permiten, en realidad, un enfoque de salud pública. La existencia de este tipo de programas está completamente sintonizada con la política de drogas que quiere proponer el Gobierno”.

La importancia de evitar una intoxicación

En el tercer día del festival hubo denuncias en la red social ‘X’ (antes Twitter) y se hicieron virales luego de que la usuaria @nubedecorazon publicara un video en el que un hombre desnudo cometió actos sexuales en medio del público.
Después de conocerse los hechos, EL TIEMPO se comunicó con la organización del festival junto con Échele Cabeza y la Secretaría Distrital de la Mujer, los cuales comentaron que se activaron las rutas de atención frente a este caso.
Además, se conoció que se trató de una persona extranjera que se encontraba intoxicada. “Creemos que este tipo de situaciones, aunque puedan ser complejas para el resto de las personas, es desde la empatía, también el que podamos identificar y reportar para que pueda ser abordado y atendido porque ante todo era una situación de salud y una emergencia”.
El festival reconoció que: "Hay mejoras que hacer, son puntos en los que tenemos que mejorar. En este caso, los protocolos que tuvo la logística del festival, contratada que es una de las más grandes del país que es ‘911’, pudieron ser más rápidos... más allá de si pudo ser más rápida o pronta sucedió y se pudo mitigar”.
Desde el Festival Estéreo Picnic se hace un llamado para vivir la fiesta de manera responsable y respetuosa a la hora de decidir consumir sustancias que alteren la convivencia en el evento.
La Secretaría de la Mujer tiene una línea telefónica gratuita que funciona las 24 horas, todos los días del año y es atendida por un equipo de psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y enfermeras.
Los canales de comunicación para arse con la Línea son:
Llamando al 018000112137
Escribiendo al WhatsApp 3007551846
ALEJANDRO ZAPATA PEÑA
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA 
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.