En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Efecto Troxler: lo que le pasa a su cerebro si dura mucho tiempo mirándose la cara en un espejo
Las deformaciones aterradoras que podrá ver en su rostro por este increíble fenómeno.
Los efectos de mirarse por 10 minutos en el espejo. Foto: iStock
Seguramente de pequeño escuchó las historias de personas conocidas que se atrevían a jugar ‘Bloody Mary’ frente al espejo por un largo tiempo, llegando a sentirse bastante incómodos al finalizar.
Este increíble fenómeno es conocido como el efecto Troxler, una ilusión óptica que se produce al dejar la mirada fija en un solo lugar, que evita que los estímulos externos sean procesados por las neuronas sensoriales.
De hecho, un estudio publicado en la revista ‘Perceptions’, realizado por el Dr. Giovani Caputo de la Universidad de Urbino (Italia), evidenció que después de que 50 estudiantes se colocaran frente a un espejo, bajo una luz tenue y se miraran por al menos 10 minutos, notaron cosas aterradoras.
De acuerdo con los resultados, el 66 por ciento de las personas observaron distintos tipos de deformaciones inusuales en su cara, mientras que el 48 por ciento del grupo dicen haber visto seres fantásticos del otro lado del cristal.
Por su parte, un 28 por ciento restante de los participantes aseguran que pudieron ver el rostro de alguna persona desconocida en lugar del suyo.
La ilusión óptica que se presenta frente al espejo se encarga de acelerar la adaptación visual de los ojos al obligarlos a mantenerse mirando un punto fijo, lo que impide que llegue algún tipo de información nueva a las células retinianas.
En ese sentido, el efecto Troxler genera que los estímulos que están alrededor de usted no sean tomados en cuenta por su cerebro, por lo que estos al pasar los minutos tienden a desvanecerse o desaparecer.
Según el Dr. Caputo, los resultados de su experimento lo llevaron a concluir que el cerebro de las personas entre en un estado disociativo que lo lleva a sentirse aislado de la realidad.
Lo que quiere decir que las neuronas sensoriales aprenden a ignorar los estímulos periféricos, habituándose así a aquellos que no cambian.
Algo que tiende a ser común en el día a día, ya que el cerebro solo se concentra en las cosas que considera vitales, por eso normalmente usted no piensa en su respiración o en el tacto de la ropa con su piel, a menos de que lo haga de forma consciente.