
Noticia
El asteroide del tamaño de la pirámide de Giza que se dirige hacia la Tierra: esto analiza la Nasa
Se trata del asteroide Apophis, el cual tiene un diámetro de 305 metros.
Este asteroide fue descubierto en el 2004. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
El universo está en constante movimiento, aunque algunas veces los eventos astrológicos no pueden percibirse a simple vista desde nuestro planeta, hay uno en especial que preocupa a los científicos, pues un asteroide va a pasar muy cerca de nuestro planeta.
(Además: ¿Volverán las auroras boreales este fin de semana? Esto es lo que se sabe sobre los deslumbrantes fenómenos).
El estudio de Apophis proporcionará información valiosa sobre la influencia de la gravedad y otros factores en la trayectoria de los asteroides. Foto:iStock
“Gracias a observaciones adicionales de Apofis, más tarde se descartó el riesgo de un impacto en 2029, así como el posible riesgo de impacto planteado por otro acercamiento cercano en 2036. Sin embargo, todavía queda una pequeña posibilidad de impacto para el año 2068″, explicó la Nasa.
(Lea también: Así fue el reencuentro entre Diana Ángel y 'Culotauro' tras su salida de 'La casa de los famosos').
En ese sentido el 13 de abril de 2029, Apophis alcanzará su punto más cercano a la Tierra, siendo visible a simple vista. La nave espacial OSIRIS-APEX de la NASA estará presente para el encuentro con el asteroide, y se contempla la posibilidad de que se unan numerosos pequeños satélites durante esta misión, según informa ‘Space.com’.
.@NASA & @esa are gearing up for the close approach of asteroid 99942 #Apophis in 2029, a once-in-a-lifetime opportunity to study the potentially hazardous object. The asteroid, previously considered a threat, will within 32,000 km of Earth,.. 1/
— Erika (@ExploreCosmos_) May 2, 2024
👉 https://t.co/r4eRe8wqZX pic.twitter.com/V7vSWbMWOx
Los asteroides que pasarán cerca a la tierra
El primero es el asteroide 2007 FT3 que pasará cerca al planeta el 3 de octubre de 2024. Este tiene un tamaño aproximado de 340 metros y una magnitud de 20. Este asteroide, inicialmente catalogado como 'perdido', fue avistado por primera vez en marzo de 2007 en Mount Lemmon, Arizona. Posteriormente, se volvió demasiado débil para su observación y desapareció del espacio. Según la NASA, en esta fecha pasará a una distancia de 138 millones de kilómetros de la Tierra, lo que equivale a 360 veces la distancia entre nuestro planeta y la Luna. No representa ningún peligro para la Tierra.
(No deje de leer: Así fue el reencuentro entre Diana Ángel y 'Culotauro' tras su salida de 'La casa de los famosos').
Dos asteroides se aproximarán a la Tierra durante el resto de 2024. Foto:iStock
Para diciembre de este año, el asteroide 2022 YO1 tiene una probabilidad entre 430 de colisionar con la Tierra. Sin embargo, el portal ‘Star Walk’ indica que, en caso de ingresar a la atmósfera terrestre, lo más probable es que explote como una bola de fuego, sin causar daño en el suelo terrestre.
Las características físicas de un asteroide
La agencia señala que su forma no es redonda como un planeta, porque son irregulares y con pequeños golpes en sur bordes. Estos son producto de diferentes tipos de rocas como son la arcilla o metal, como el níquel y el hierro.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.