En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

El condimento rico en magnesio que lo hará tener un sueño reparador: mejora la digestión y refuerza las defensas

Su alto nivel de magnesio ayuda a regular el ciclo del sueño y a reducir el estrés.

Uno de los beneficios más destacados del comino es su capacidad para mejorar la digestión.

Este condimento mejora la digestión al estimular los jugos gástricos y aliviar molestias estomacales.
Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El comino blanco, conocido científicamente como Cuminum cyminum, es un ingrediente fundamental en la cocina de Europa y Asia. 
Su sabor cálido, con un toque ligeramente amargo, no solo realza las comidas, sino que también ofrece importantes beneficios para la salud, convirtiéndose en un aliado versátil en la alimentación.

Un superalimento: fuente de hierro y calcio

Este condimento, llamado también comino común, destaca por su aporte nutricional único. Su contenido de hierro alcanza 58,3 miligramos por cada 100 gramos, una cantidad muy superior a la de muchos otros alimentos, siendo clave para prevenir la anemia y formar glóbulos rojos. 
Además, ofrece un impresionante aporte de calcio, con 1.098 miligramos por cada 100 gramos, superando incluso el nivel presente en la leche. Estas características lo posicionan como una excelente opción para fortalecer dientes y huesos.
@elgurudetusalud El comino es la especie que debe estar si o si en tu alacena porque sin duda lo vas a tener que utilizar para tener una vida más cool. 😌☺️😊 #comino #cominos #condimento #te #infusion #infusiones #infusionesnaturales #medicinanatural🌿 #especie #abstencion ♬ Piano music(806606) - Draganov89

Aliado de la digestión y el descanso

Por generaciones, el comino ha sido utilizado para combatir problemas digestivos. Este ingrediente mejora la producción de jugos gástricos, facilitando la digestión y reduciendo molestias como gases, indigestión y cólicos. Su capacidad para estimular el tránsito intestinal lo convierte en un recurso ideal para quienes enfrentan digestiones lentas o problemas recurrentes en el estómago.
Además, este condimento es reconocido por promover un descanso reparador. Sus componentes naturales, como el terpineno y la carvona, actúan como relajantes suaves para el sistema nervioso, ayudando a disminuir el estrés y la ansiedad, factores comunes que dificultan el sueño. Preparado en forma de infusión, es una solución sencilla para mejorar la calidad del descanso nocturno.
Comino

Rico en hierro y calcio, refuerza el sistema óseo y previene problemas como la anemia. Foto:iStock

El comino también contiene un alto nivel de magnesio, mineral que desempeña un papel crucial en la regulación del ciclo del sueño, reforzando sus propiedades relajantes y su capacidad para promover el bienestar general.
Es importante que, antes de incorporar cualquier alimento nuevo en su dieta, es fundamental consultar primero con un profesional de la salud. Cada organismo es diferente, y un experto podrá evaluar sus necesidades específicas, posibles alergias o condiciones médicas que puedan verse afectadas por ciertos alimentos, garantizando así una decisión informada y segura.

¿Hay remedio casero para la mala digestión? | Le tengo el remedio

El País (Uruguay) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El País, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.