En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

El fruto dulce que es rico en fibras solubles naturales y reduce el colesterol: lo puede consumir en distintas preparaciones

Además, al ser una fruta rica en mucílagos, ayuda a suavizar el tracto digestivo, lo que la convierte en un aliado para aliviar problemas como la gastritis o el reflujo ácido.

Esta fruta es muy versátil en la cocina, ya que puede usarse en dulces, hornearse, comerse crudo o rellenarse con preparaciones saladas, brindando opciones saludables y variadas.

Esta fruta es muy versátil en la cocina, ya que puede usarse en dulces, hornearse, comerse crudo o rellenarse con preparaciones saladas, brindando opciones saludables y variadas. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El membrillo es una fruta típica del otoño que, aunque no tan conocida como otras, tiene grandes beneficios para la salud y múltiples usos culinarios. 
Su bajo contenido en azúcar y su riqueza en fibras solubles, como las pectinas y mucílagos, la hacen ideal para regular el tránsito intestinal y mejorar la digestión. Además, aporta potasio y sodio, minerales importantes para la recuperación muscular, especialmente después del ejercicio.

Beneficios del membrillo para la salud

El consumo de membrillo no solo es agradable al paladar, sino también beneficioso para la salud. 
De acuerdo con la Fundación Española de Nutrición (FEN), sus fibras solubles contribuyen a regular el sistema digestivo, previniendo problemas como el estreñimiento. Además, su alto contenido en pectina ayuda a reducir los niveles de colesterol, promoviendo una mejor salud cardiovascular. También, gracias a su bajo contenido en azúcares, es una fruta adecuada para quienes buscan limitar su ingesta de dulces.
Pese a sus propiedades nutritivas, el membrillo es una fruta que suele limitarse a preparaciones dulces. Sin embargo, su versatilidad lo convierte en un ingrediente que puede ser protagonista en recetas tanto dulces como saladas.
@curiositipoficial Membrillo: Beneficios para Mejorar la Digestión y la Salud #tipsdesalud #saludable #estreñimiento #consejossaludables #membrillo ♬ sonido original - Curiositip

La temporada ideal para aprovechar el membrillo

Consumir frutas de temporada no solo es beneficioso para el comercio local, sino que también mejora la calidad de los alimentos y suele ser una opción más accesible económicamente. 
El membrillo, aunque menos famoso que otras frutas, destaca por sus propiedades saludables. Con una textura firme y un sabor agridulce, se convierte en un ingrediente versátil que va más allá de las tradicionales mermeladas. En España, es común su consumo en forma de dulce de membrillo, que se combina a la perfección con el queso. Sin embargo, esta fruta ofrece muchas más posibilidades en la cocina.

Diversas maneras de disfrutar el membrillo

Aunque el uso más popular del membrillo es en la preparación de dulces y compotas, existen otras formas saludables de consumirlo. Comerlo crudo, aunque menos común, es una alternativa para aquellos que disfrutan de sabores intensos y ligeramente astringentes. Otra opción es hornearlo, un proceso que disminuye su acidez y concentra sus azúcares naturales, lo que lo convierte en un excelente acompañamiento para platos salados.
En países como Argentina, el membrillo asado es una receta muy apreciada. Se corta la parte superior del fruto, se retira la pulpa y se rellena con una mezcla de carne picada y verduras antes de hornearlo. Esta preparación resalta el aroma y la textura del membrillo, permitiendo disfrutarlo de una manera diferente y deliciosa.
Además de ser una fruta baja en azúcares, el membrillo es rico en potasio y sodio, minerales esenciales que favorecen la recuperación muscular, especialmente después de realizar actividad física.

Además de ser una fruta baja en azúcares, el membrillo es rico en potasio y sodio, minerales esenciales que favorecen la recuperación muscular, especialmente después de realizar actividad física. Foto:iStock

Cómo integrar más membrillo en la dieta

Incluir el membrillo en la alimentación diaria es más sencillo de lo que parece. Se puede añadir a ensaladas o utilizar como acompañamiento para platos de carne, donde su acidez y dulzura aportan un toque único. 
Otra alternativa es preparar puré de membrillo sin azúcar añadido y utilizarlo como base para salsas o como acompañamiento en platos principales. También se puede disfrutar en forma de jalea, combinándola con yogur o frutos secos para crear postres ligeros y nutritivos.
LAURA GUEVARA
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.