En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El ingrediente que debe ponerle a las lentejas para potenciar sus beneficios a la salud: lo reveló un médico

Esta legumbre se destaca por su gran aporte calórico, fibra dietética y carbohidratos.

Esta legumbre es originaria de Asia.

Esta legumbre es originaria de Asia. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las lentejas son uno de los alimentos más populares a nivel mundial, pues se destacan por su gran aporte nutricional y su versatilidad de preparación. Esta popular legumbre es una gran fuente de energía y de proteínas para el organismo, además aporta abundantes minerales y vitaminas.
Este grano hace parte de la dieta cotidiana de millones de personas alrededor del mundo, pues su consumo constante aporta una gran cantidad de proteínas y fibra, así como minerales, algunos de ellos en cantidades muy superiores a otros alimentos de consumo frecuente.
Sin embargo, son muy pocas las preparaciones que la gente conoce con este alimento y en repetidas ocasiones su consumo puede resultar repetitivo. Sin embargo, un médico nutricionista ha explicado las bondades de este grano y cuál es la forma más saludable de consumirlo.
Esta legumbre es originaria de Asia.

Esta legumbre es originaria de Asia. Foto:iStock

Por medio de un video publicado en su cuenta de Instagram, el médico Manuel Viso, especialista en hematología, menciona las razones por las que las lentejas se deben consumir acompañadas de arroz y papas, con el fin de aumentar sus beneficios y valor nutricional, asegurando que la mezcla de estos alimentos podría resultar más nutritiva.
“Las lentejas son maravillosas, igual que todas las legumbres, pero si las mezclas es otro nivel”, asegura el especialista en su publicación. Además, explica que las lentejas son un alimento rico en proteínas vegetales, pero escaso de algunos aminoácidos esenciales como la metionina, esto hace que no sea una proteína completa.
El especialista asegura que para suplir la falta de este aminoácido, es importante consumir las lentejas con alimentos que lo contengan en mayor cantidad, como el arroz, la papa u otros tubérculos. El médico Manuel Viso asegura que esta combinación ofrece al cuerpo proteínas completas a tal punto que se pueden comparar con los alimentos de origen animal.
Esta legumbre es originaria de Asia.

Esta legumbre es originaria de Asia. Foto:iStock

“Ahí está el éxito de la mezcla”, asegura el experto en salud. Asimismo, explica que aunque el arroz y la papa complementan las proteínas de las lentejas, a estos alimentos les falta otro aminoácido, la lisina, que sí está presente en las lentejas. Debido a lo anterior, la mezcla de estos tres alimentos se complementan de manera perfecta para generar una proteína completa.
“Tus músculos y tu funcionamiento metabólico te lo agradecerán, este principio se aplica a todas las legumbres”, añade.
De igual forma, el especialista asegura que las lentejas aportan grandes cantidades de hierro, pero este mineral de origen vegetal se absorbe de forma menos eficiente, por lo que la combinación con un alimento rico en vitamina C como el arroz o la papa puede aumentar la absorción.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.