En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El superalimento barato y fácil de conseguir que le ayuda a mejorar la piel y la digestión

Esta planta tiene una gran cantidad de propiedades nutricionales beneficiosas para la salud.

El componente del apio que ayudaría a debilitar las células cancerígenas.

Es considerada como una de las hortalizas más completas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las hortalizas son un grupo de alimentos de origen vegetal que pueden despertar amores y odios. Aunque está conformado por una gran cantidad de plantas comestibles llenas de vitaminas, minerales y otros nutrientes beneficiosos para el cuerpo, su sabor no suele ser siempre el mejor.
Entre los alimentos más polémicos de este grupo se encuentra el apio, una hortaliza con poco valor energético, pero con un alto contenido de vitaminas C y E.
Apio

Es considerada como una de las hortalizas más completas. Foto:iStock

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, reseña en su sitio web las especificaciones nutricionales del apio y menciona que es un alimento que está presente en la sociedad desde la antigüedad, pues “los egipcios y los griegos utilizaban el apio para consagrar a las divinidades. Los romanos lo consumían en los banquetes funerarios, y se depositaban manojos de apio en las tumbas, como homenaje a los muertos”.
Además, la entidad específica que el apio es una hortaliza rica en fibra, flavonoides, vitamina C, E, potasio, sodio y calcio; por lo que su consumo resulta saludable y refrescante, ya que también tiene un alto contenido en agua y sales minerales.
Por otro lado, el Hospital Clínica Bíblica menciona que el apio es un alimento rico en compuestos bioactivos que le ofrecen al cuerpo una cantidad importante de propiedades medicinales y asegura que entre las más relevantes se destacan: los efectos sedantes, diuréticos, laxantes y digestivos, por lo que el consumo común puede convertirse en un aliado para el sistema digestivo y la regulación de fluidos en el cuerpo.
Además, diferentes investigaciones han descubierto que el apio tiene la capacidad para regenerar la sangre y actuar como un excelente depurativo, eliminando toxinas del organismo.
Estudios publicados en la revista científica ‘Journal of Medicinal Food’ señalan que el apio tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a garantizar la salud cardiovascular y a la reducción de la inflamación crónica, por lo que, podría ser un gran aliado en la regulación de la presión arterial.
Apio

Es considerada como una de las hortalizas más completas. Foto:iStock

De igual forma, se ha descubierto que esta verdura contiene una importante cantidad de aceites esenciales, por lo que su ingesta podría resultar útil para mantener y/o mejorar las funciones renales; además, de proteger la piel y ayudar en la formación del esmalte dental.
Los aceites esenciales presentes en el apio serían de gran importancia en la eliminación natural del ácido úrico y cálculos renales, por lo que es un gran aliado para quienes tienen enfermedades renales o problemas de gota.
También el alto contenido de fibra que posee el apio es de gran ayuda en la mejora de la digestión y contribuye a controlar el peso, ya que su ingesta genera una sensación de saciedad, evitando que se esté buscando qué comer cada rato. La fibra que contiene el apio mejora la motilidad intestinal, si no que también ayuda a reducir la inflamación en el tracto digestivo.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.