En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El superalimento barato y fácil de conseguir que le ayuda a mejorar la piel y la digestión
Esta planta tiene una gran cantidad de propiedades nutricionales beneficiosas para la salud.
Es considerada como una de las hortalizas más completas. Foto: iStock
Las hortalizas son un grupo de alimentos de origen vegetal que pueden despertar amores y odios. Aunque está conformado por una gran cantidad de plantas comestibles llenas de vitaminas, minerales y otros nutrientes beneficiosos para el cuerpo, su sabor no suele ser siempre el mejor.
Entre los alimentos más polémicos de este grupo se encuentra el apio, una hortaliza con poco valor energético, pero con un alto contenido de vitaminas C y E.
Es considerada como una de las hortalizas más completas. Foto:iStock
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, reseña en su sitio web las especificaciones nutricionales del apio y menciona que es un alimento que está presente en la sociedad desde la antigüedad, pues “los egipcios y los griegos utilizaban el apio para consagrar a las divinidades. Los romanos lo consumían en los banquetes funerarios, y se depositaban manojos de apio en las tumbas, como homenaje a los muertos”.
Además, la entidad específica que el apio es una hortaliza rica en fibra, flavonoides, vitamina C, E, potasio, sodio y calcio; por lo que su consumo resulta saludable y refrescante, ya que también tiene un alto contenido en agua y sales minerales.
Por otro lado, el Hospital Clínica Bíblica menciona que el apio es un alimento rico en compuestos bioactivos que le ofrecen al cuerpo una cantidad importante de propiedades medicinales y asegura que entre las más relevantes se destacan: los efectos sedantes, diuréticos, laxantes y digestivos, por lo que el consumo común puede convertirse en un aliado para el sistema digestivo y la regulación de fluidos en el cuerpo.
Además, diferentes investigaciones han descubierto que el apio tiene la capacidad para regenerar la sangre y actuar como un excelente depurativo, eliminando toxinas del organismo.
Estudios publicados en la revista científica ‘Journal of Medicinal Food’ señalan que el apio tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a garantizar la salud cardiovascular y a la reducción de la inflamación crónica, por lo que, podría ser un gran aliado en la regulación de la presión arterial.
Es considerada como una de las hortalizas más completas. Foto:iStock
De igual forma, se ha descubierto que esta verdura contiene una importante cantidad de aceites esenciales, por lo que su ingesta podría resultar útil para mantener y/o mejorar las funciones renales; además, de proteger la piel y ayudar en la formación del esmalte dental.
Los aceites esenciales presentes en el apio serían de gran importancia en la eliminación natural del ácido úrico y cálculos renales, por lo que es un gran aliado para quienes tienen enfermedades renales o problemas de gota.
También el alto contenido de fibra que posee el apio es de gran ayuda en la mejora de la digestión y contribuye a controlar el peso, ya que su ingesta genera una sensación de saciedad, evitando que se esté buscando qué comer cada rato. La fibra que contiene el apio mejora la motilidad intestinal, si no que también ayuda a reducir la inflamación en el tracto digestivo.