En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿En qué parte de la Novena de Aguinaldos se pide el deseo y qué pedir?

Hay un momento específico en el que puede reflexionar y hacer sus peticiones.

novena

Es un momento de reflexión. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las familias colombianas rezan la Novena de Aguinaldos desde el 16 hasta el 24 de diciembre. Esta costumbre católica está compuesta de oraciones y cánticos en preparación para el nacimiento del Niño Jesús.
Esta práctica navideña sigue un orden específico. En primer lugar, se recita la oración para todos los días, la cual se repite a lo largo de toda la Novena de Aguinaldos junto a tres Glorias al Padre. Luego, se rezan las oraciones dirigidas a San José, la Virgen María y el Niño Jesús, acompañadas del Padrenuestro, el Avemaría y el Gloria.
El siguiente paso de esta celebración navideña consiste en la lectura de los gozos, que son acompañados con el canto de 'Ven a nuestras almas', un villancico tradicional. En este momento, es común que las personas acompañen con panderetas, maracas y aplausos, creando un ambiente lleno de alegría y devoción.
Después, siguen las consideraciones diarias, las cuales varían dependiendo del día de la Novena. Finalmente, se suelen cantar villancicos tradicionales, como 'Campanas de Belén', 'A la Nanita Nana', 'Noche de paz' y 'Mi burrito sabanero', entre otros.
Durante todo este proceso, existe el momento en el que se pide un deseo. Es una de las partes más especiales, ya que las personas aprovechan para expresar sus peticiones y deseos al Niño Jesús para el año que se aproxima.
El 24 de diciembre se celebra el último día de la Novena.

El 24 de diciembre se celebra el último día de la Novena. Foto:iStock

¿En qué parte de la Novena de Aguinaldos se pide el deseo?

El deseo se pide durante la Oración al Niño Jesús, específicamente, después de la siguientes frase: "Concédenos por los méritos infinitos de vuestra infancia, la gracia de la cual necesitamos tanto".
Una vez cuando la persona lee esa parte del texto, se debe otorgar un minuto de silencio para que todos los presentes puedan reflexionar hacer su petición. Luego, continúa la parte final de la oración.
El sacerdote ecuatoriano Fray Francisco Fernando Larrea escribió un libro con algunas plegarias.

El deseo se pide durante la Oración al Niño Jesús. Foto:iStock

¿Qué deseo pedir durante la Novena de Aguinaldos?

No hay reglas sobre qué pedir durante este momento especial, pues debería ser lo que usted necesita. Sin embargo, se recomienda hacer peticiones positivas y que sean beneficiosas para su vida o la de sus seres queridos.
Puede pedir salud, bienestar, oportunidades, éxitos, prosperidad, ayuda para encontrar el camino correcto, fortaleza para enfrentar las dificultades, paz mental, tranquilidad y sabiduría para tomar las mejores decisiones, entre otros.
Las novenas son una de las tradiciones más arraigadas entre las familias colombianas.

Las novenas son una de las tradiciones más arraigadas entre las familias colombianas. Foto:iStock

Día 2 de la novena de aguinaldos | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.