En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿En qué parte de la Novena de Aguinaldos se pide el deseo y qué pedir?
Hay un momento específico en el que puede reflexionar y hacer sus peticiones.
Las familias colombianas rezan la Novena de Aguinaldos desde el 16 hasta el 24 de diciembre. Esta costumbre católica está compuesta de oraciones y cánticos en preparación para el nacimiento del Niño Jesús.
Esta práctica navideña sigue un orden específico. En primer lugar, se recita la oración para todos los días, la cual se repite a lo largo de toda la Novena de Aguinaldos junto a tres Glorias al Padre. Luego, se rezan las oraciones dirigidas a San José, la Virgen María y el Niño Jesús, acompañadas del Padrenuestro, el Avemaría y el Gloria.
El siguiente paso de esta celebración navideña consiste en la lectura de los gozos, que son acompañados con el canto de 'Ven a nuestras almas', un villancico tradicional. En este momento, es común que las personas acompañen con panderetas, maracas y aplausos, creando un ambiente lleno de alegría y devoción.
Después, siguen las consideraciones diarias, las cuales varían dependiendo del día de la Novena. Finalmente, se suelen cantar villancicos tradicionales, como 'Campanas de Belén', 'A la Nanita Nana', 'Noche de paz' y 'Mi burrito sabanero', entre otros.
Durante todo este proceso, existe el momento en el que se pide un deseo. Es una de las partes más especiales, ya que las personas aprovechan para expresar sus peticiones y deseos al Niño Jesús para el año que se aproxima.
El 24 de diciembre se celebra el último día de la Novena. Foto:iStock
¿En qué parte de la Novena de Aguinaldos se pide el deseo?
El deseo se pide durante la Oración al Niño Jesús, específicamente, después de la siguientes frase: "Concédenos por los méritos infinitos de vuestra infancia, la gracia de la cual necesitamos tanto".
Una vez cuando la persona lee esa parte del texto, se debe otorgar un minuto de silencio para que todos los presentes puedan reflexionar hacer su petición. Luego, continúa la parte final de la oración.
El deseo se pide durante la Oración al Niño Jesús. Foto:iStock
No hay reglas sobre qué pedir durante este momento especial, pues debería ser lo que usted necesita. Sin embargo, se recomienda hacer peticiones positivas y que sean beneficiosas para su vida o la de sus seres queridos.
Puede pedir salud, bienestar, oportunidades, éxitos, prosperidad, ayuda para encontrar el camino correcto, fortaleza para enfrentar las dificultades, paz mental, tranquilidad y sabiduría para tomar las mejores decisiones, entre otros.
Las novenas son una de las tradiciones más arraigadas entre las familias colombianas. Foto:iStock