En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Era médica en su país, pero lo dejó todo y ahora es chofer de una aplicación en Estados Unidos: cuánto gana
La mujer compartió que trabaja cinco días a la semana como conductora de Lyft y está satisfecha con los ingresos que obtiene.
Factores como la distancia, el tiempo de cada trayecto y la ubicación del conductor son determinantes para calcular las ganancias en aplicaciones de transporte. Foto: iStock / TikTok: @luisito_vlog
Miles de migrantes en Estados Unidos encuentran oportunidades laborales en aplicaciones de transporte como Uber, DoorDash y Lyft. Estas plataformas les permiten generar ingresos utilizando sus propios vehículos.
Una historia reciente, compartida en TikTok, ha llamado la atención al mostrar el testimonio de una migrante que dejó su carrera profesional para dedicarse a este trabajo.
En un video publicado por el tiktoker Luisito Vlog, se entrevistó a una mujer venezolana originaria de Maracaibo que actualmente trabaja como conductora de Lyft. En su país natal, ella ejercía como médica, pero en Estados Unidos esta actividad se ha convertido en su principal fuente de sustento.
Durante la conversación, la conductora explicó que labora cinco días a la semana, de lunes a viernes, y que sus ingresos alcanzan los 2.000 dólares semanales (aproximadamente más de $ 8 millones de pesos colombianos). Al ser consultada sobre si considera que este trabajo le resulta rentable, comentó: “Por el momento, estoy satisfecha con lo que genera este empleo”.
Los s de TikTok reaccionaron rápidamente, generando un debate en la sección de comentarios. Mientras algunos manifestaron escepticismo respecto al monto que mencionó, calificándolo de alto para este tipo de labor, otros defendieron su experiencia y destacaron que las ganancias pueden variar según el esfuerzo y las estrategias de cada conductor.
Un análisis realizado por la página especializada Talent.com reveló el salario promedio para los conductores de Lyft en Estados Unidos durante 2024. Según sus datos, estos trabajadores ganan en promedio 68.250 dólares anuales, lo que equivale a 32,81 dólares por hora.
Además, se detalla que el ingreso puede cambiar según la experiencia del conductor. Los principiantes suelen obtener cerca de 64.350 dólares anuales, mientras que los conductores con más trayectoria alcanzan hasta 68.250 dólares.
La cifra semanal estimada por Talent.com, de 1.313 dólares, resulta inferior a lo mencionado por la conductora venezolana en TikTok. Sin embargo, el portal aclara que los ingresos pueden variar dependiendo del estado en el que opere el conductor. Por ejemplo, en Oregon, los ingresos semanales promedio ascienden a 1.328 dólares, mientras que en Florida rondan los 900 dólares.
Lyft Driver es una de las aplicaciones de conductores más utilizadas en Estados Unidos Foto:iStock
Factores que determinan las ganancias de los conductores de Lyft
Lyft establece que las tarifas de sus conductores se calculan con base en varios elementos que influyen en el costo final de cada trayecto. Antes de aceptar un viaje, los conductores reciben información clave, como el monto estimado de la tarifa, la distancia y el tiempo requeridos para completar el recorrido. Esta información permite a los conductores decidir si el viaje cumple con sus expectativas económicas.
Entre los factores que afectan el ingreso final se encuentran el tiempo y la distancia del trayecto, así como el recorrido necesario para llegar al punto de recogida del pasajero. Estos elementos proporcionan mayor claridad y previsibilidad a los conductores al momento de aceptar un servicio.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.