En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Esta es la fruta que fortalece el sistema musculoesquelético y ayuda a producir colágeno

Este alimento no solo fortalece los músculos y huesos, sino que también ayuda a reducir el colesterol y mejora la elasticidad de la piel gracias a su alto contenido de ácido ascórbico. 

Esta fruta es conocida por su alto contenido de vitamina C.

Esta fruta es conocida por su alto contenido de vitamina C. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La alimentación es un aspecto fundamental en la evolución de la salud humana, influenciada por hábitos cambiantes y la aparición de productos procesados. Estos factores, junto con el incremento de diversas enfermedades, generan preocupaciones en la ciencia sobre el impacto que ciertos alimentos tienen en el cuerpo.
En este contexto, los expertos resaltan la importancia de prestar atención a lo que consumimos, especialmente para mantener el cuerpo en óptimas condiciones.

La clave para cuidar el sistema musculoesquelético

La Academia Española de Nutrición y Dietética destaca que preservar el buen estado de los músculos resulta esencial para mantener la funcionalidad física. Este aspecto es vital, ya que permite a las personas llevar a cabo sus actividades diarias sin impedimentos. La conexión entre la alimentación y el sistema musculoesquelético se da a través de los nutrientes que se ingieren a diario, necesarios para su correcto funcionamiento.
Según la Universidad de Navarra, el sistema musculoesquelético incluye estructuras como huesos, músculos, tendones, ligamentos y articulaciones. Estos componentes no solo dan soporte y estabilidad al cuerpo, sino que también permiten el movimiento y protegen órganos vitales. Por ello, cuidar de este sistema es crucial para la salud general. 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que existen más de 150 tipos de trastornos que afectan esta parte del cuerpo, y que estos problemas son la principal causa que lleva a muchas personas a necesitar rehabilitación.

El poder del kiwi en la salud muscular

Se caracteriza por su gran contenido de vitamina C.

Se caracteriza por su gran contenido de vitamina C. Foto:iStock

Afortunadamente, la alimentación puede jugar un papel importante en el fortalecimiento del sistema musculoesquelético. Entre los productos naturales que destacan por sus beneficios está el kiwi
Esta fruta, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, es rica en vitamina C, fibra, hidratos de carbono y ácido ascórbico. Estos componentes no solo ayudan a mejorar el sistema inmunitario, sino que también refuerzan los músculos, huesos y articulaciones. 
Además, el kiwi actúa como antioxidante, combate los niveles elevados de colesterol y mejora la calidad de la piel.
Así, el consumo regular de kiwi puede ser un aliado clave para fortalecer el sistema musculoesquelético y contribuir a la producción de colágeno, manteniendo así el cuerpo más saludable y funcional.
Los Centros de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Ciad) ahondan en este fruto: "Puede ser un gran aliado en un régimen de control de peso, ya que una porción de 100 g de kiwi contiene solo 61 calorías y ofrece fibra soluble que promueve la saciedad y, por lo tanto, reduce la sensación de hambre e ingesta de calorías". 
Además, agrega: "Puede ser también una magnífica opción para la cena, ya que contiene flavonoides como quercetina, naringenina, rutina, catequina y epicatequina, que modulan los receptores inductores del sueño".
Mariana Sánchez
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.