En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Esta es la fruta que fortalece el sistema musculoesquelético y ayuda a producir colágeno
Este alimento no solo fortalece los músculos y huesos, sino que también ayuda a reducir el colesterol y mejora la elasticidad de la piel gracias a su alto contenido de ácido ascórbico.
Esta fruta es conocida por su alto contenido de vitamina C. Foto: iStock
La alimentación es un aspecto fundamental en la evolución de la salud humana, influenciada por hábitos cambiantes y la aparición de productos procesados. Estos factores, junto con el incremento de diversas enfermedades, generan preocupaciones en la ciencia sobre el impacto que ciertos alimentos tienen en el cuerpo.
En este contexto, los expertos resaltan la importancia de prestar atención a lo que consumimos, especialmente para mantener el cuerpo en óptimas condiciones.
La clave para cuidar el sistema musculoesquelético
La Academia Española de Nutrición y Dietética destaca que preservar el buen estado de los músculos resulta esencial para mantener la funcionalidad física. Este aspecto es vital, ya que permite a las personas llevar a cabo sus actividades diarias sin impedimentos. La conexión entre la alimentación y el sistema musculoesquelético se da a través de los nutrientes que se ingieren a diario, necesarios para su correcto funcionamiento.
Según la Universidad de Navarra, el sistema musculoesquelético incluye estructuras como huesos, músculos, tendones, ligamentos y articulaciones. Estos componentes no solo dan soporte y estabilidad al cuerpo, sino que también permiten el movimiento y protegen órganos vitales. Por ello, cuidar de este sistema es crucial para la salud general.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que existen más de 150 tipos de trastornos que afectan esta parte del cuerpo, y que estos problemas son la principal causa que lleva a muchas personas a necesitar rehabilitación.
Se caracteriza por su gran contenido de vitamina C. Foto:iStock
Afortunadamente, la alimentación puede jugar un papel importante en el fortalecimiento del sistema musculoesquelético. Entre los productos naturales que destacan por sus beneficios está el kiwi.
Esta fruta, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, es rica en vitamina C, fibra, hidratos de carbono y ácido ascórbico. Estos componentes no solo ayudan a mejorar el sistema inmunitario, sino que también refuerzan los músculos, huesos y articulaciones.
Además, el kiwi actúa como antioxidante, combate los niveles elevados de colesterol y mejora la calidad de la piel.
Así, el consumo regular de kiwi puede ser un aliado clave para fortalecer el sistema musculoesquelético y contribuir a la producción de colágeno, manteniendo así el cuerpo más saludable y funcional.
Los Centros de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Ciad) ahondan en este fruto: "Puede ser un gran aliado en un régimen de control de peso, ya que una porción de 100 g de kiwi contiene solo 61 calorías y ofrece fibra soluble que promueve la saciedad y, por lo tanto, reduce la sensación de hambre e ingesta de calorías".
Además, agrega: "Puede ser también una magnífica opción para la cena, ya que contiene flavonoides como quercetina, naringenina, rutina, catequina y epicatequina, que modulan los receptores inductores del sueño".
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.