En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Esta es la razón por la que duerme en el sofá y después no concilia el sueño en la cama

Esta situación, aunque placentera, agobia a muchas personas que posteriormente no pueden descansar.

Las personas suelen quedarse dormidas en sofás sin siquiera quitarse los zapatos.

Las personas suelen quedarse dormidas en sofás sin siquiera quitarse los zapatos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Uno de los placeres más grandes e inexplicables por los que puede pasar un humano es llegar a su casa exhausto, después de un largo día de trabajo o estudio, tirarse al sofá con la misma ropa con la que salió de la casa, y quedarse profundamente dormido.
Sin embargo, muchos de los que se han topado con esta situación también han enfrentado una gran dificultad: a la hora de intentar irse a la cama para dormir de manera adecuada, ya no logran conciliar el sueño.
Pues bien, esta situación, mucho más común de lo que algunas personas creerían, ha llamado la atención de la comunidad científica internacional, lo que ha llevado a que el portal académico y periodístico ‘The Conversation’ haga un análisis detallado al respecto.

¿Por qué es tan fácil dormir en el sofá?

Los expertos de ‘The Conversation’ lo resumen en un fenómeno llamado ‘presión del sueño’, que hace referencia a nada más y nada menos que a la fuerza del impulso biológico del sueño. Cuanto más tiempo lleve la persona sin dormir, más fuerte será esta presión. Por ende, al ser el sofá lo que recibe al cuerpo después de una larga jornada sin dormir, conciliar el sueño en él resulta muy sencillo.
Además el ritmo circadiano, o ‘reloj corporal’, es otro factor que afecta: el cuerpo sabe que la noche es el momento perfecto para el descanso. Y como si fuera poco, los sofás suelen estar en lugares muy acogedores de la casa que crean ambientes propicios para el sueño, como la televisión de fondo, iluminación cálida, etc.

¿Qué pasa después de la siesta?

Explican los expertos que, una vez usted termina su siesta en el sofá, la presión del sueño es mucho menor a como estaba antes de quedarse dormido por primera vez. Su cuerpo sabe que acaba de descansar, y por ende se prepara para una nueva jornada de actividad, lo que termina dificultando conciliar el sueño en su cama.
Este no es el caso si la siesta en el sofá fue de cinco minutos o un tiempo muy corto, pero la situación cambia cuando se trata de un sueño de una hora o más. Además, normalmente la gente se para del sofá y no va a dormir de una, sino que se cepilla los dientes, se pone la pijama, y demás actividades que demandan esfuerzo mental y dejan al cuerpo alerta.
Otra cosa que juega en contra son los ciclos de sueño. Cuando usted duerme, su cuerpo entra, en primer lugar, a un ciclo de sueño ligero, que dura alrededor de 90 minutos. Luego entra a un ciclo pesado y termina con otro ligero. Despertarse en el ligero puede causar problemas para volver a dormir pronto.

¿Afecta en algo la cama?

En algunos casos sí, por una característica a la que los expertos se refieren como la ‘higiene del sueño’, es decir, una rutina clara antes de dormir, cuya falta puede llevar a la asociación de la habitación con malos pensamientos o ansiedad.
Si usted ha tenido repetitivamente episodios estresantes cerca a su cama, es posible que su cerebro ya la asocie con un ambiente donde no es fácil encontrar paz, y donde, por ende, se le dificulta dormir.
@giannitips Higiene del sueño 👩🏻‍⚕️🌙 habías probado esto? #aprendeentiktok #doctor #fyp #salud #sueño ♬ sonido original - Dra. Giannina Romero 🇵🇪
En estos casos convendría cambiar un poco la disposición de las cosas, girar la cama o acciones por el estilo, para de alguna forma reactivar la percepción que tiene su mente del espacio. Además, adapte a sus noches una rutina clara que le propicie tranquilidad y descanso de problemas.
Sin embargo, lo cierto es que quedarse dormido en el sofá y reducir la presión del sueño sí afectará su habilidad de conciliar el sueño en su cama, así que el mejor consejo de los expertos es evitar quedarse dormido en el sofá. Puede ser placentero y traer buenos recuerdos, pero a largo plazo descansará menos, así que lo mejor es reservar la presión del sueño para la cama, y así poder dormir de corrido toda la noche.
ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.