En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Estudiante recibió por error un pago de más de $ 50 millones y lo que hizo después descolocó a todos: 'Mis padres me enseñaron a ser honesto'
La suma fue depositada por una empresa que estaba realizando pagos de indemnizaciones por despido a sus empleados.
Transacción de dinero Foto: iStock / Redes sociales
Imagínese recibir por error una transferencia bancaria de gran cantidad. Esta insólita situación le ocurrió a Alexandre Santos, un estudiante universitario de 25 años, quien quedó sorprendido al ver que más de 70 mil reales (unos $51 millones de pesos colombianos) habían sido depositados en su cuenta bancaria.
El incidente ocurrió a finales de la semana pasada en Belém, Pará (Brasil), mientras Alexandre se dirigía a la universidad.
La notificación de esta sorprendente transacción llegó mientras Alexandre estaba en el autobús. La cantidad exorbitante de dinero generó muchas preguntas en su mente sobre el origen de los fondos.
Sin embargo, Alexandre decidió devolver el dinero a los pocos días. "Pensé en quedarme con el dinero, pero mis padres siempre me enseñaron a ser honesto y se lo devolví. Es difícil que nos pase algo así, siempre hay un chiste 'ojalá me pase a mí', pero cuando pasa, estamos incrédulos y sin saber qué hacer", compartió el joven, quien estudia agronomía en la Universidad Federal Rural de la Amazonia (UFRA).
La suma fue depositada por una empresa que estaba realizando pagos de indemnizaciones por despido a sus empleados. Alexandre comentó que, tras recibir la transferencia, esperó a que alguien se pusiera en o con él, lo que finalmente ocurrió cuando una mujer le informó del error cometido.
Alexandre decidió devolver el dinero a los pocos días. Foto:O Globo / Redes sociales
Durante el trayecto a su clase, Alexandre no podía dejar de pensar en cuánto le habría ayudado ese dinero a solventar sus gastos y deudas acumuladas. Sin embargo, su sentido ético prevaleció. "Pero mi ética hablaba más fuerte", afirmó en una entrevista con g1.
Luego de devolver el dinero, Alexandre todavía temía haber sido víctima de una estafa, dado que existen nuevas modalidades de fraude donde los delincuentes utilizan estos medios para engañar a los bancos y obtener reembolsos de montos que ya fueron devueltos por las víctimas.
Previamente, Alexandre había caído en una estafa similar. "Deposité una cantidad en la cuenta de alguien y cuando pedí que me la devolvieran me bloquearon", recordó el estudiante.
Finalmente, tras revertir el monto del PIX que recibió por error, Alexandre consultó el sitio web de transparencia del gobierno federal para asegurarse de que no había sido víctima de un fraude.
Confirmó que no había nada inusual registrado a su nombre, lo cual le trajo tranquilidad. La acción del joven estudiante ha sido elogiada por muchos, resaltando su integridad y la enseñanza de honestidad que recibió de sus padres.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.