En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estudio de 'pole dance' es criticado en redes por dar clases a niños

Los internautas argumentan que enseñar este baile y subirlo a internet sexualiza a los niños.

El estudio declaró que pensaba "romper estigmas y poner la barra".

El estudio declaró que pensaba "romper estigmas y poner la barra". Foto: Instagram: @pinkpolesstudios

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ‘pole dance’, o baile de barra, es un estilo de baile originario de Inglaterra en los años 80, cuyo foco de interés se identifica en un tubo sobre el que los bailarines hacen movimientos que suelen llevar tonos sensuales.
A pesar de ser una forma de arte escénico, este baile se ha relacionado históricamente con los clubes nocturnos y con el ‘striptease’, lo que hace que la sensualidad de sus movimientos se acentúe aún más.
Aún así, el baile es celebrado por miles de personas que disfrutan del arte corporal en todo el mundo. Los problemas y las polémicas empiezan cuando las academias ponen a menores de edad a ejecutarlo.
Tal es el caso de ‘Pink Poles Studios’, un estudio de baile de Atlanta, Estados Unidos, que despertó una polémica internacional tras anunciar un taller de ‘Mami y yo’ en el que prometen enseñarle "trucos y giros" en el tubo a los más pequeños.
“¡Noticias emocionantes! Después de tres años de anticipación, finalmente va a pasar. Vamos a romper estigmas y poner nosotros mismos la barra. Recuerden eso, está aquí para quedarse”, escribió la academia en su anuncio de Instagram, notablemente conscientes de que iban a generar polémica.
“Únanse a mí en darle la bienvenida al nuevo miembro de nuestro equipo y cabeza de nuestro programa de Pole para niños, la profesora Royalty Pole. Ella tiene muchos años de experiencia como entrenadora de gimnasia para niños. Sabemos que es perfecta para el trabajo”, añadió la academia, antes de aclarar que el taller era para niños y niñas de 4 años en adelante.
El anuncio, indudablemente, generó polémica entre internautas y padres preocupados por una posible sexualización de los niños que participen en el programa.
Aunque los comentarios de la publicación original fueron desactivados, quedó registro en diferentes redes de los comentarios que los internautas hicieron al respeto: “Creo que es muy irresponsable que las madres permitan que sus hijos sean filmados y subidos a internet”, “Son niñas abriendo las piernas. Esto simplemente los prepara para ser sexualizados”.
Ante esto, la dueña de la academia, Tia Harris, respondió que las críticas no hacían el trabajo de investigar la diferencia entre ‘Pole fitness’ y ‘Pole dance’. “El fitness en barra no es desnudarse. Los niños usarán ropa de gimnasia apropiada para su edad, y los estudiantes adultos también estarán completamente vestidos (...) Esta actividad no se hará para la mirada masculina”, aclaró la academia.
ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.