
Noticia
Experta reveló en qué orden hay que consumir los alimentos para evitar un pico de azúcar
Con un método simple, pero respaldado por la ciencia, Jessica Inchauspé propone organizar las comidas de tal modo que ayude a controlar los niveles de glucosa en sangre
Médicos recomiendan ingerir el magnesio más que en suplementos, en la alimentación. Foto: iStock

Actualizado:

PERIODISTAActualizado:
El orden de los alimentos, la clave para evitar un pico de glucosa
El consumo de proteínas ayuda a reducir picos de glucosa Foto:iStock
- Vegetales primero: estos aportan fibra, que ralentiza la absorción de glucosa en sangre y crea una barrera que ayuda a estabilizar los niveles.
- Proteínas y grasas en segundo lugar: estos macronutrientes preparan al organismo para procesar los carbohidratos que vienen después, mitigando su impacto en los niveles de azúcar.
- Hidratos de carbono y azúcares al final: al dejarlos para el final, se reduce la intensidad de los picos de glucosa, lo que ayuda a prevenir enfermedades metabólicas, disminuye la inflamación y genera mayor saciedad.
Cuatro pasos para estabilizar la glucosa
Si la glucosa aumenta puede llegar a sentir cansancio o debilidad. Foto:iStock
Una fórmula respaldada por la ciencia
No todos los carbohidratos son malos: seis opciones saludables mejoran la memoria y concentración. Foto:iStock
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.