En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Experta reveló en qué orden hay que consumir los alimentos para evitar un pico de azúcar

Con un método simple, pero respaldado por la ciencia, Jessica Inchauspé propone organizar las comidas de tal modo que ayude a controlar los niveles de glucosa en sangre

magnesio

Médicos recomiendan ingerir el magnesio más que en suplementos, en la alimentación. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Jessica Inchauspé, autora del libro 'La revolución de la glucosa' y conocida en redes sociales como la 'diosa de la glucosa', revolucionó el modo en que entendemos la alimentación. 
Esta bioquímica sostiene con firmeza que equilibrar los niveles de glucosa en sangre es clave para preservar la salud y prevenir enfermedades como la diabetes, trastornos cardiovasculares, daños renales, neuropatías e incluso problemas de visión. En este sentido, brinda algunos consejos para controlar los picos de azúcar.
“Muchas personas estamos atrapadas en una montaña rusa de glucosa, con antojos constantes y sensación de cansancio. Pero liberarse de ella es posible y puede lograrse en solo unos días”, explica. Inchauspé se basa en un enfoque científico que combina su método propio con estudios avalados por prestigiosas instituciones como la Universidad de Cornell.

El orden de los alimentos, la clave para evitar un pico de glucosa

Inchauspé hace hincapié en que el simple hecho de cambiar el orden en que ingerimos los alimentos puede transformar nuestra salud. “Debería hacer una camiseta con esto”, bromea al explicar su fórmula a Telva.
Pescado

El consumo de proteínas ayuda a reducir picos de glucosa Foto:iStock

El orden ideal, según la “gurú de la glucosa”, es el siguiente:
  • Vegetales primero: estos aportan fibra, que ralentiza la absorción de glucosa en sangre y crea una barrera que ayuda a estabilizar los niveles.
  • Proteínas y grasas en segundo lugar: estos macronutrientes preparan al organismo para procesar los carbohidratos que vienen después, mitigando su impacto en los niveles de azúcar.
  • Hidratos de carbono y azúcares al final: al dejarlos para el final, se reduce la intensidad de los picos de glucosa, lo que ayuda a prevenir enfermedades metabólicas, disminuye la inflamación y genera mayor saciedad.

Cuatro pasos para estabilizar la glucosa

La experta diseñó un método que se implementa progresivamente en cuatro semanas, cada una enfocada en un pilar específico para regular los niveles de azúcar en sangre. 
Este sistema no solo se apoya en su experiencia como bioquímica, sino también en datos recopilados de investigaciones académicas. Sus investigaciones demostraron que el orden en que se consumen los alimentos durante una comida puede reducir significativamente los picos de glucosa e insulina, hasta en un 75%, sin necesidad de cambiar la cantidad ni el tipo de alimentos.
Si la glucosa aumenta puede llegar a sentir cansancio o debilidad.

Si la glucosa aumenta puede llegar a sentir cansancio o debilidad. Foto:iStock

Una fórmula respaldada por la ciencia

Los vegetales ricos en fibra no solo ralentizan la absorción de azúcares, sino que también promueven un equilibrio en los niveles de insulina. 
Por su parte, las proteínas y las grasas actúan como un amortiguador que estabiliza el impacto de los carbohidratos. Al dejar los azúcares e hidratos para el final, la curva de glucosa se suaviza, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y mejorando la calidad de vida.
Carbohidratos

No todos los carbohidratos son malos: seis opciones saludables mejoran la memoria y concentración. Foto:iStock

Esta metodología no requiere cambios drásticos en la dieta ni sacrificios extremos, solo ajustar el orden en que se consumen los alimentos. Jessica Inchauspé lo resume con entusiasmo: “Es un pequeño cambio con un impacto enorme”, finaliza.
Su enfoque no solo busca transformar cómo comemos, sino también educar sobre la importancia de entender cómo funciona nuestro cuerpo frente a los alimentos. Sin duda, su “revolución de la glucosa” está marcando el camino hacia una alimentación más saludable.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.