En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Experto en longevidad confesó el secreto de la última comida del día: 'Puede sumarte años de vida'

● Una dieta balanceada con grasas saludables es de gran beneficio para la salud.

● Comer a las horas adecuadas evita enfermedades a futuro.

comida

Es vital lo que come en la cena. Foto: Instagram @prof_valterlongo / iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Muchas personas buscan la clave para tener más años de vida y con buena salud, es por eso que el experto en longevidad Valter Longo, que ha dedicado gran parte de su carrera a estudiar cómo la alimentación juega un papel importante en la esperanza de vida, reveló que una cena ligera y con carbohidratos complejos puede llegar a ser de gran beneficio para la salud.
Para el biogerontólogo de 54 años y director del Instituto de Longevidad de la Universidad del Sur de California, aquello que come durante el día y en particular en la última comida suele tener un impacto muy significativo tanto en el organismo como en el bienestar general.
Cada vez son más los estudios que demuestran que la cena juega un papel principal, ya que no solo ayuda a tener un sueño reparador, sino que es vital para alargar los años de vida.
“Los carbohidratos complejos son fundamentales porque son digeridos lentamente, lo que ayuda a mantener niveles estables de azúcar en sangre y reduce la inflamación, factores cruciales para prevenir enfermedades crónicas”, manifestó Longo.
Según Longo, optar por dietas bajas en carbohidratos podría llegar a ser perjudicial para la salud a largo plazo, es por eso que él recomendó que las personas deben tener una alimentación equilibrada en la que estos ocupen un lugar central. Los carbohidratos se pueden consumir especialmente en la última comida del día, ya que ayudan a regular el metabolismo y facilitan la digestión.
Dejar los almidones puede dejar diferentes consecuencias en el cuerpo.

Los carbohidratos son de gran beneficios para la salud. Foto:iStock

Algo en lo que hace hincapié es en la importancia de cenar temprano, ya que cuando lo hace tarde puede alterar los ritmos circadianos y esto dificulta el descanso nocturno y puede afectar la capacidad de que el cuerpo se recupere de la mejor manera.
Él recomienda el ayuno intermitente, debido a que este consiste en dejar pasar un período de 12 horas entre la última comida del día y el desayuno y esta práctica es de gran beneficio para el cuerpo, porque le permite que se regenere durante la noche y mejora la sensibilidad a la insulina y reduce el riesgo de enfermedades metabólicas.

Este es el secreto de la última comida del día

Valter Longo aconseja que las personas en la noche deben consumir alimentos ligeros y fáciles de digerir, como lo son las sopas de verduras, las ensaladas con vegetales de hoja verde, batidos a base de verduras y frutas con un toque de jengibre.
Estos alimentos no son solo nutritivos, sino que también le permiten que el sistema digestivo se relaje y se prepare para el descanso, es por eso que la cena se convierte en un gran aliado para la longevidad.
ensalada

Las ensaldas son un plato recomendable en la cena. Foto:iStock

“Es mejor para la esperanza de vida una dieta con un 80 por ciento de carbohidratos que una dieta baja en carbohidratos. En la dieta de la longevidad, hablamos de grasas, sí, pero ciertos tipos de grasas, como el aceite de oliva, los frutos secos y probablemente ciertos pescados como el salmón, parecen estar asociados constantemente con una vida más larga”, explicó.

¿Qué comer cuando hay problemas de colesterol y triglicéridos?

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.