
Noticia
Famosa piloto de motocross explicó cuáles son las tres 'reglas de oro' que no puede olvidar un motociclista para prevenir accidentes
La primera piloto de Motocross en Colombia compartió consejos clave con el fin de promover una conducción más segura y consciente.
LLL Foto: iStock

Actualizado:
Los motociclistas han aumentado Foto:iStock
Estos son los 3 consejos para salvar su vida en la vía
- Luces encendidas: mantener las luces de la motocicleta encendidas incluso durante el día es una medida fundamental para aumentar la visibilidad y reducir el riesgo de accidentes. Aunque muchos conductores confían en la luz natural, las luces encendidas permiten que otros vehículos identifiquen más fácilmente la presencia de una moto, especialmente en condiciones de sombra, lluvia o neblina.
- Controles preventivos: mantener las manos en estos controles de la motocicleta es clave para una conducción segura y con capacidad de respuesta ante cualquier imprevisto. Esta práctica permite al conductor reaccionar de forma inmediata frente a situaciones de riesgo, como frenos bruscos, obstáculos inesperados o cambios repentinos en el tráfico.
- Proyectar la mirada: es una técnica esencial para anticiparse a lo que sucede en la vía y tomar decisiones con mayor tiempo de reacción. Al mantener la vista más allá del vehículo que se tiene enfrente, el motociclista puede identificar obstáculos, cambios en el tráfico o condiciones peligrosas con anticipación. Esta práctica no solo mejora la seguridad, sino que también contribuye a una conducción más fluida y controlada, reduciendo el riesgo de maniobras bruscas o accidentes.
@nanahinestrosa74 ¿Cuál de estos consejos ya estás practicando?👇🏻 . . . . . #tipsdenana #seguridadvial #masmujeresenmoto #honda #tipsmoteros ♬ sonido original - Nana Hinestrosa
Accidentes de motos en Colombia
La seguridad vial de los motociclistas es un tema de creciente importancia Foto:iStock
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de
