En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Farmacéutica recomienda no depilarse con cera esta zona del cuerpo y advierte sobre peligros: ‘Se puede llevar capas de piel’

El rostro suele ser más frágil y sensible, por lo que este producto puede ocasionar quemaduras, infecciones y sarpullidos. 

Cera

La depilación facial con cera puede aumentar los riesgos de infección en la piel. Foto: TikTok: @its.noeliafarma / iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
La depilación con cera es uno de los métodos más populares para eliminar el vello del cuerpo de forma temporal, ya que consiste en retirar el pelo desde la raíz utilizando una capa caliente del producto para que se adhiera fácilmente a la superficie.
Si bien este procedimiento de belleza es eficaz, también es una práctica muy peligrosa para el cuerpo, debido a que puede ocasionar quemaduras, irritación, infecciones, dolor e inflamación por pelos encarnados. 
Depilación

La depilación con cera elimina el vello de manera temporal. Foto:iStock

En ese sentido, Noelia, una farmacéutica y creadora de contenido, compartió recientemente un video en sus redes sociales, en el que explica por qué no es recomendable colocar cera caliente en la zona del bigote y cuáles son los riesgos más comunes.
“Al hacer ese arrastre para eliminar el vello, también se puede llevar las capas más superficiales de la piel”, señaló la mujer en su publicación, haciendo referencia a que este método abre los poros y crea un punto de para bacterias que provocan infecciones graves.
Sumado a esto, la profesional mencionó: “Esto hace que la zona sea súper propensa a una hiperpigmentación”, una condición que hace que esta parte del cuerpo se oscurezca poco a poco por la melanina.
Depilación

La piel del rostro es más delicada. Foto:iStock

“Tú lo que quieres es quitarte el bigotillo y acabas con una mancha peor”, agregó la creadora de contenido en el clip, destacando que muchas veces el cambio de color sobre la boca se puede manifestar como pecas o marcas más grandes.
Por otro lado, la farmacéutica subrayó que algunos casos pueden llegar a empeorar si las personas utilizan activos potentes como el retinol, un derivado de la vitamina A que suele ser integrado en productos para el cuidado de la piel, pero que genera enrojecimiento, sequedad o descamación.

Alternativas para evitar la depilación con cera

La depilación facial con cera puede ocasionar ciertos efectos secundarios en la piel, por lo que es recomendable reemplazar este método por otros menos invasivos en los que se utilizan elementos como hilo, pinzas, dispositivos eléctricos, cuchilla o cremas.
Depilación

La depilación facial con cera hace que aparezcan manchas oscuras en el rostro. Foto:iStock

Esta elección depende especialmente de las preferencias cosméticas de cada persona y las necesidades del cuerpo, ya que hay algunos seres humanos que son más propensos a presentar alergias por la manipulación de ciertos instrumentos.
Además, sin importar el procedimiento que adopte el sujeto, lo más recomendable es hidratar la piel después de la depilación para evitar irritación o molestias.
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más