En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Fue al médico porque tenía ‘algo en el ojo’ y descubrieron que tenía grave infección y un parásito

Este particular hallazgo sorprendió a los especialistas europeos. Esto pasó.

Es una infección parasitaria que puede causar diversos síntomas.

Es una infección parasitaria que puede causar diversos síntomas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Muy seguramente, todas las personas a lo largo de la vida se han enfrentado a una infección. Este padecimiento médico debilita el sistema inmunológico y provoca ciertas sintomatologías asociadas a la parte del cuerpo donde está se presente.
“Las enfermedades infecciosas son trastornos causados por organismos, como bacterias, virus, hongos o parásitos”, menciona la Clínica Mayo, asegurando que, generalmente, estas se alojan en el cuerpo humano por hasta dos semanas, siempre y cuando se trate adecuadamente.
Son muchas las infecciones que pueden entrar al cuerpo humano, si estas son tratadas adecuadamente, pueden desaparecer en un par de días; sin embargo, si no se realiza el tratamiento adecuado para combatir estas patologías pueden alojarse en el organismo por meses e incluso años.
Es una infección parasitaria que puede causar diversos síntomas.

Es una infección parasitaria que puede causar diversos síntomas. Foto:iStock

Recientemente, un grupo de especialistas italianos descubrieron la que sería la infección más larga registrada en Europa. Todo ocurrió cuando un hombre de origen camerunés acudió al hospital de Camposampiero, en la provincia italiana de Padua.
Según referencian los medios internacionales, el señor le explicó a los especialistas que lo atendieron que “tenía algo en el ojo”. Los médicos encargados de la atención indicaron que el hombre presentaba un enrojecimiento inusual, que generalmente correspondería a hiperemia conjuntival, pero sus síntomas iban más allá.
El hombre se quejaba de un intenso picor en sus ojos y cuerpo, desgarro e hinchazón en los tobillos y muñecas. Los médicos tenían claro que se trataba de una infección y se pusieron en marcha para encontrar un tratamiento.
Tras una serie de arduos exámenes, descubrieron que no se enfrentaban a un cuadro de conjuntivitis normal y tuvieron que investigar a fondo, pero finalmente encontraron la causa: ‘un gusano Loa loa’.
‘Los Manuales Merck’ menciona que los gusanos ‘Loa loat’ son un parásito endémico de las selvas tropicales de África Occidental y Central y podría ser una infección ocular común para una persona procedente de Camerún.
Sin embargo, lo que más llamó la atención entre los médicos es que el hombre a quien le encontraron este parásito aseguró no haber visitado su país de origen en nueve años.
El sitio web especialista en temas médicos dice que este parásito es de forma redonda y alargada, puede migrar dentro del cuerpo humano y generar síntomas de infección en la piel y los ojos. De hecho, los seres humanos son el único ‘reservorio natural de este parásito’.
@dr.peraza 🌍👁️ El gusano africano del ojo. 🪱 Loa loa es un gusano parásito que puede moverse por la superficie del ojo, causando dolor e hinchazón. Aunque es raro, afecta principalmente a personas que viven o visitan África Central y Occidental. Algunos síntomas incluyen: - Hinchazones en la piel con picazón - Molestias oculares o movimiento visible del gusano a través del ojo 📋 ¡La prevención es clave! Si viajas a áreas endémicas, asegúrate de tomar las precauciones adecuadas, como el uso de repelentes de insectos, ya que el gusano se transmite por la picadura de la mosca del ciervo o tábano. 🦟 #DatosMédicos #LoaLoa #SaludOcular #InfeccionesParasitarias #MedicinaTropical #Infórmate #CuidadoOcular #ConcienciaMédica #ConsejosDeSalud ♬ sonido original - Dr. Peraza
Los médicos descubrieron que aunque el hombre llevaba casi una década sin estar en territorio africano, el diagnóstico fue claro, pues tras una serie de pruebas médicas especializadas descubrieron la presencia del parásito en el cuerpo del sujeto.
Para tratar la infección, el hombre fue sometido a una cirugía en la que el gusano fue localizado y extraído de manera exitosa. Durante el procedimiento, el parásito fue primero “dormido” y luego capturado para su eliminación. Esta intervención quirúrgica proporcionó un alivio inmediato al paciente, eliminando la fuente de sus síntomas.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.