En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Huevos con yema amarilla o naranja: ¿por qué el color y cuál es más nutritivo y saludable?

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en el país, debido a su versatilidad.

Los huevos tienen barreras físicas y químicas que los protegen de las bacterias.

Los huevos tienen barreras físicas y químicas que los protegen de las bacterias. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante años, el huevo se ha posicionado como uno de los alimentos más populares de la canasta básica familiar. Este es uno de los productos más versátiles en la cocina y ofrece una gran cantidad de beneficios.
Existen varios tipos de huevos, y la característica principal que diferencia este producto, es el color de la cáscara, el tamaño o el color de la yema. Los huevos son una fuente importante de proteínas, vitaminas y minerales, además, es un alimento que se puede conseguir alrededor del mundo.
Según explica la Clínica Mayo, la proteína que se encuentra en los huevos es considerada de alta calidad, lo que significa que proporciona todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente.
Los huevos tienen barreras físicas y químicas que los protegen de las bacterias.

Los huevos tienen barreras físicas y químicas que los protegen de las bacterias. Foto:iStock

El Instituto de Estudios del Huevo dice que un huevo grande común, de aproximadamente 50 gramos, contiene alrededor de 6 gramos de proteína. La proteína del huevo se encuentra principalmente en la clara, que es aproximadamente un 60 por ciento de proteína y un 40 por ciento de agua. La yema, por otro lado, contiene alrededor del 16 por ciento de proteína, pero también es rica en grasas y otros nutrientes importantes como vitaminas y minerales.
Asimismo, la Asociación Estadounidense del Corazón dice que aparte de las proteínas, los huevos también son una fuente rica en otros nutrientes como la vitamina D, vitamina B12, riboflavina, yodo y selenio, entre otros.

¿Huevos con yema amarilla o naranja?

Por años, se ha creado un debate alrededor del color de la yema del huevo, pues en algunas ocasiones es amarillo pálido y otros tienen una yema naranja intensa. Esta variación ha puesto en dudas la calidad y el valor nutricional del producto. Le contamos cuál es el motivo del color de la yema y cuáles son las diferencias nutricionales.
Estudios realizados por el Instituto de Estudios del Huevo dicen que la variación en el color de la yema se debe principalmente a la dieta de las gallinas.
Según el Instituto español, las gallinas que consumen una dieta con grandes cantidades en maíz, alfalfa o hierbas silvestres tienden a producir yemas de un tono más anaranjado.
Estos productos contienen grandes cantidades de carotenoides, que son los encargados de dar color y son conocidos por sus propiedades antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño.
Asimismo, el Instituto que se encarga de diferentes investigaciones alrededor del huevo menciona que, por otro lado, las gallinas alimentadas mayoritariamente con trigo producen yemas de color amarillo más suave.
Los huevos tienen barreras físicas y químicas que los protegen de las bacterias.

Los huevos tienen barreras físicas y químicas que los protegen de las bacterias. Foto:iStock

Se menciona que aunque el color de la yema puede cambiar, no existe una gran diferencia cuando se trata de propiedades nutricionales. Pues ambos tipos de huevos ofrecen una cantidad similar de vitaminas, minerales y proteínas esenciales para una dieta equilibrada.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.