En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Investigadora de Harvard revela el sencillo hábito que reduce en un 50 % el riesgo de muerte prematura y hace que las personas vivan más

Esta actividad podría proporcionar una mayor mejora en la longevidad.

El ejercicio es fundamental para la longevidad.

El ejercicio es fundamental para la longevidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Xuan-Mai Nguyen, investigadora de la Universidad de Harvard, realizó un estudio sobre los hábitos saludables que podrían ayudarle a sumar 24 años más de vida, según los datos del informe.
"Hay un periodo de 20 años en el que se pueden realizar estos cambios, ya sea de forma gradual o todos a la vez. También hicimos un análisis para ver si eliminamos a las personas con diabetes tipo 2, colesterol alto, derrames cerebrales, cáncer y similares, ¿cambia eso el resultado? Y realmente no fue así. Entonces, si comienzas con enfermedades crónicas, hacer cambios aún ayuda", explicó la experta.
Por lo tanto, incorporar los hábitos saludables mencionados en el estudio, podría ser beneficioso para las personas de todas las edades sin importar que tengan afecciones médicas o no.
Para realizar la investigación, Nguyen y su equipo trabajaron con un grupo de más de 700.000 personas entre los 40 y 99 años. Los participantes debían completar encuestas sobre su estilo de vida entre 2011 y 2019. Mientras esto sucedía, analizaron los datos junto a sus registros de salud.
Durante los ocho años que duró el estudio, 33.375 participantes fallecieron. Después de ajustar ciertos factores, los investigadores encontraron ocho hábitos que se correlacionaban con un riesgo significativamente menor de morir por cualquier causa. 
Estos incluían llevar una dieta saludable, hacer ejercicio, mantener relaciones sociales positivas, controlar el estrés, consumir alcohol con moderación, nunca fumar, dormir bien y no tener un trastorno por consumo de opioides.
"Hacer los ocho tuvo un efecto sinérgico, una especie de impulso adicional para prolongar la vida, pero cualquier pequeño cambio marcó la diferencia. El estudio encontró una reducción relativa del 87 por ciento en la mortalidad por todas las causas para quienes adoptaron los ocho factores de estilo de vida en comparación con quienes no adoptaron ninguno", explicó Nguyen.
Hacer ejercicio es importante para su salud

Hacer ejercicio es uno de los ocho hábitos importantes para la longevidad. Foto:Istock

¿Cuál es el hábito que reduce en un 50 por ciento? el riesgo de muerte prematura y hace que las personas vivan más

Los investigadores pudieron clasificar los ocho hábitos en el estilo de vida para determinar cuál proporcionaba la mayor mejora en la longevidad. El primero en la lista fue el ejercicio.
La actividad física moderada, equivalente a al menos caminar rápidamente unas pocas cuadras cada día, se asoció con un riesgo 46 por ciento menor de morir durante el periodo de ocho años que ser sedentario.
"Analizamos si hacían actividad ligera, moderada o vigorosa en comparación con no hacer nada y simplemente sentarse en el sofá. Las personas que vivieron más hicieron 7,5 horas equivalentes metabólicas de ejercicio a la semana. Solo para darte una base: si puedes subir un tramo de escaleras sin perder el aliento, son cuatro minutos de los 7,5", agregó la investigadora, en conversación con 'CNN'.
El ejercicio le ayuda a tener una vida saludable.

El ejercicio podría contribuir a la longevidad. Foto:iStock

Por otro lado, no volverse adicto a los opioides fue el segundo factor más importante para tener una vida más larga, reduciendo el riesgo de muerte prematura en un 38 por ciento, según el estudio. 
Nunca consumir tabaco redujo el riesgo de muerte en un 29 por ciento, controlar el estrés redujo la muerte prematura en un 22 por ciento y seguir una dieta basada en plantas aumentaría las posibilidades de vivir una vida más larga en un 21 por ciento.
Evitar el consumo excesivo de alcohol podría reducir el riesgo de muerte en un 19 por ciento, dormir bien por la noche también redujo la muerte prematura por cualquier causa en un 18 por ciento y, finalmente, la investigación encontró que estar rodeado de relaciones sociales positivas ayudó a la longevidad en un 5 por ciento.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.