En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La increíble historia de la mujer con supermemoria: es capaz de retener un libro

La mujer recuerda todos los detalles de su vida, por insignificantes que parezcan.

Este padecimiento fue descubierto en el año 2000.

Este padecimiento fue descubierto en el año 2000. Foto: Imágenes tomadas de redes sociales

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La historia de Jill Price, una mujer estadounidense de 52 años, que tiene una memoria autobiográfica muy superior a lo común, ha sorprendido al mundo, pues es capaz de recordar prácticamente cada momento de su vida, desde su infancia hasta el día de hoy. Esto la convierte en una fuente de increíbles descubrimientos sobre el funcionamiento de la memoria humana.
La mujer ha indicado que sufre de ‘hipertimesia’, un síndrome que causa una capacidad de memoria autobiográfica muy superior a la normal y asegura, es capaz de recordar casi todos los momentos de su vida.
‘Science Girl’ una cuenta de la red social X, antes Twitter, habló con la mujer que actualmente tiene 52 años de edad y ella les contó que “no siempre contó con esta capacidad, sino que se produjo tras mudarse a una nueva casa”.
Al parecer, ese cambio tan radical de vida transformó su cerebro e hizo que este se alterará ‘para siempre’, pues desde entonces puede acordarse de todos los sucesos de su vida, tanto buenos como malos, así como recordar discursos completos, libros e incluso secuencias numéricas.
Jill Price cuenta que se obsesionó con su 'poder' y, lejos de ser una ayuda o un ‘superpoder’, pasó a ser una especie de tortura para ella, pues comenzó a escribir un diario para desahogarse y acabó en depresión. Por lo que buscó ayuda de profesionales para tratar de lidiar con su hipertimesia y dio con James McGaugh, un neurólogo experto en la memoria.
Este inusual ‘superpoder’ de memoria fue publicado en la revista Neurocase, titulado 'Un caso inusual de memoria autobiográfica'. Gracias a la difusión del artículo se encontraron un total de 56 personas en todo el mundo que itieron sufrir el mismo problema, un supuesto don de cuyo origen existen dudas. Algunos expertos creen que puede ser biológico, genético o psicológico.

¿Qué es la hipermnesia?

El portal ‘Impulsa Neuropsicología’ dice que este padecimiento es un fenómeno en el que una persona recuerda con un detalle y una precisión inusuales eventos o información que ha experimentado en el pasado. Este fenómeno puede ser espontáneo o inducido por técnicas específicas, como la hipnosis o la meditación.
La hipermnesia se ha observado en personas con diversos trastornos neurológicos, como la epilepsia, la esquizofrenia y el síndrome de Tourette. También se ha observado en personas que han sufrido traumas psicológicos, como el síndrome de estrés postraumático.
De igual manera, indica que en algunos casos, la hipermnesia puede ser una habilidad útil, como en el caso de las personas que tienen memorias fotográficas. Sin embargo, en otros casos, la hipermnesia puede ser una condición problemática, ya que puede llevar a la reexperimentación de recuerdos traumáticos o a la dificultad para concentrarse en el presente.

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales