En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

La ciencia revela cómo cocinar la carne para evitar riesgos de salud

La temperatura y los utensilios que utiliza son claves para evitar las bacterias.

El consumo en exceso puede ser perjudicial para su salud.

Hay personas que deben comer carne bien cocida.
Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para muchos, cocinar la carne puede llegar a convertirse en una tarea no tan sencilla, ya que a algunos no les gusta ni tan cruda ni tan asada. Encontrar el término ideal cuando no es cocinero de profesión no es tarea fácil.
Cuando cocina la carne con el método adecuado, no solo se mejora la experiencia culinaria, sino que también la prepara de forma segura y saludable, evitando así contaminación con bacterias.
Para garantizar una alimentación segura y equilibrada debe tener en cuenta ciertas recomendaciones que son de gran beneficio tanto para la salud como para la calidad de los productos que va a consumir.
En una entrevista para un medio de comunicación, el catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Murcia y miembro de la Sociedad Española de Nutrición, Gaspar Ros Berruezo, dio algunos consejos sobre cómo debe ser el consumo de carne para evitar riesgos en el organismo.
“Un primer paso es leer siempre las etiquetas de los productos, ya que en ellas se detalla información importante sobre el origen, los ingredientes, y las condiciones de producción. Además, es esencial comprar en establecimientos de confianza que ofrezcan garantías de calidad y de seguridad alimentaria, asegurando que los productos han seguido las normativas vigentes en su proceso de elaboración”, comentó Ros.
Para curarse del amor se recomendaba dieta -que incluía evitar las carnes rojas- y disciplina moral.

La temperatura a la hora de la cocción es importante.
Foto:istock

Uno de los consejos que dio el experto y que no pasó por alto es que siempre se debe incorporar en la dieta alimentos saludables, incluyendo frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y proteínas de origen vegetal, que complementen una ingesta rica en nutrientes.
Otro punto importante es la cocción de estos alimentos, en especial la de la carne, ya que, cuando esta alcanza las temperaturas internas adecuadas, elimina posibles microorganismos patógenos, como la Salmonella o la bacteria E. coli.

Así debe cocinar la carne, según el nutricionista Gaspar Ros

El experto remarcó que cocinar correctamente la carne es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y preservar el sabor, la textura y la jugosidad de este alimento.
“Uno de los aspectos más importantes en este proceso es alcanzar la temperatura adecuada durante la cocción, ya que esto permite eliminar posibles microorganismos patógenos que puedan estar presentes en la carne cruda y que representan un riesgo para la salud”, aseguró Ros.
Estas recomendaciones pueden variar dependiendo del tipo de carne y del grado de cocción que se utilice, pero todas tienen como objetivo eliminar riesgos sanitarios y garantizar la calidad del alimento.
“La importancia de alcanzar la temperatura adecuada radica en varios aspectos clave. En primer lugar, permite la eliminación de patógenos peligrosos, como bacterias y parásitos, minimizando el riesgo de infecciones alimentarias”, aseguró.
carne

Los niños y las mujeres embarazadas deben consumirla bien cocida.
Foto:iStock

Además, explicó que la sobrecocción puede llegar a afectar la jugosidad y el sabor de la carne. Por eso, es importante que esta quede en un punto medio para aprovechar todas sus propiedades.
Algo que sí dejó claro es que las personas mayores, los individuos con sistemas inmunológicos debilitados, los niños y las mujeres embarazadas deben consumir la carne completamente cocida para evitar problemas en el organismo.
Para verificar que este alimento esté en su punto de cocción, puede utilizar un termómetro de cocina, el cual lo puede insertar en la parte más gruesa, para así medir la temperatura interna.

Las carnes procesadas y los embutidos 

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.