En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

La fruta que es una ‘bomba antioxidante’ y aliada de la digestión: tiene propiedades antiinflamatorias

● El membrillo es rico en pectina, una fibra soluble que mejora el tránsito intestinal.

● Contiene compuestos fenólicos, flavonoides y vitamina C, lo que le otorga importantes propiedades. 

La fruta que es una ‘bomba antioxidante’ y aliada de la digestión

Estos son sus beneficios. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El membrillo, aunque no tan popular en su estado natural, es un alimento con un alto potencial nutricional que merece atención. Su textura dura y su sabor astringente suelen ser barreras para muchos, pero detrás de estas características, ofrece beneficios significativos para la salud, especialmente en términos de digestión y propiedades antioxidantes.

Beneficios digestivos

El membrillo es una fuente rica en fibra dietética, especialmente pectina, que juega un papel crucial en la regulación del tránsito intestinal. 
La nutricionista Milagros Sympson destaca que "es una fruta rica en fibra dietética –particularmente pectina–, con un aporte interesante de vitamina C, antioxidantes como flavonoides y polifenoles y, en menor medida, minerales como potasio, magnesio y cobre". 
Contiene compuestos fenólicos, flavonoides y vitamina C

Contiene compuestos fenólicos, flavonoides y vitamina C Foto:iStock

La pectina es una fibra soluble que no solo facilita la digestión, sino que también ayuda a controlar los niveles de colesterol y azúcar en sangre.
Además, tiene un efecto astringente, particularmente al madurar. Esta propiedad es beneficiosa en casos de diarrea, ya que la pectina, al entrar en o con el agua, forma un gel que ayuda a densificar las heces líquidas. "Esta fibra, en o con el agua, crea un gel que la retiene, por lo que las heces líquidas propias de los procesos diarreicos, se vuelven más densas y mejoran el cuadro", explica Sympson.

Una 'bomba antioxidante'

El membrillo es reconocido por sus compuestos fenólicos y flavonoides, que le otorgan propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. 
Estos antioxidantes ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, protegiendo las células de los daños causados por los radicales libres. Además, su alto contenido de vitamina C refuerza el sistema inmunológico y mejora la salud de la piel. "Con compuestos fenólicos y flavonoides, el fruto adquiere propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, ayudando a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo", señala Sympson.
El membrillo también es útil para combatir bacterias dañinas. Según varios estudios in vitro, este fruto tiene propiedades antibacterianas que podrían prevenir la proliferación de bacterias como E. coli y S. aureus.
Esta planta ayuda a su sistema digestivo

Ayuda a su sistema digestivo Foto:Istock

Alivio para el reflujo gastroesofágico

Una de las propiedades menos conocidas del membrillo es su capacidad para aliviar los síntomas del reflujo gastroesofágico. El jarabe de membrillo ha mostrado ser tan eficaz como los medicamentos tradicionales en el tratamiento de la acidez estomacal.
Un estudio realizado en 80 niños con reflujo encontró que el jarabe de membrillo, istrado diariamente, fue igual de efectivo que los tratamientos convencionales. De manera similar, una investigación con 137 mujeres embarazadas demostró que una dosis de 10 mg de jarabe de membrillo después de las comidas fue tan eficaz como la medicación para aliviar los síntomas del reflujo.
Membrillo

Para aprovechar sus beneficios, se recomienda consumirlo en su forma natural. Foto:iStock

Fresco vs. cocido: diferencias clave

Existen diferencias notables entre el membrillo fresco y su versión cocida, como el famoso dulce de membrillo. En su formato cocido, aunque la fibra permanece, los azúcares agregados pueden diluir sus efectos beneficiosos. 
Sympson advierte que "si bien en su formato cocido o dulce la fibra se mantiene, su efecto puede diluirse por la mayor proporción de azúcares agregados", por lo que recomienda limitar su consumo, especialmente en personas con diabetes, sobrepeso o problemas dentales. Además, la cocción reduce significativamente el contenido de vitamina C en el fruto.
En términos calóricos, 100 gramos de membrillo fresco aportan alrededor de 57 calorías, mientras que la versión cocida con azúcar puede superar las 300 calorías, dependiendo de la receta utilizada.
Membrillo

También es usado para hacer dulces. Foto:iStock

Cómo incorporar el membrillo en la dieta

Para aprovechar al máximo sus propiedades, lo ideal es consumir el membrillo en su forma natural. Sin embargo, si su textura es un impedimento, existen formas sencillas de incorporarlo a la dieta. Sympson sugiere consumirlo en compota sin azúcares agregados o asado con especias como una alternativa saludable.
- Ingredientes:
  • Dos membrillos grandes, pelados y sin el corazón.
  • Una taza de agua.
  • Una rama de canela (opcional).
  • Jugo de medio limón.
- Pasos:
  1. Cortar los membrillos en trozos y ponerlos en una olla con agua, canela y jugo de limón.
  2. Cocinar a fuego medio-bajo durante 25-30 minutos, hasta que el membrillo esté tierno.
  3. Retirar la canela y triturar con un tenedor o licuadora hasta obtener una textura suave.
  4. Servir tibio o frío, ideal para acompañar con yogur natural o avena.
Es fundamental consultar con un experto en salud, como un nutricionista o médico, antes de incorporar nuevos alimentos o suplementos en la dieta.
Soll Valls
La Nación (Argentina) / GDA. 

¿Cómo funciona realmente el intestino? 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.