
Contenido automatizado
La fruta que protege la visión, reduce el colesterol y fortalece el sistema inmunológico
● Esta fruta es rica en antioxidantes, lo que ayuda a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo.
● El caqui mejora el equilibrio de la microbiota intestinal, lo que beneficia la salud digestiva.
Esta fruta es rica en fibra, hidratos de carbono, betacarotenos y vitamina C. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:

Actualizado:
Beneficios del caqui para la salud
- Mejora la salud digestiva. Su alto contenido de fibra soluble e insoluble facilita la regulación del tránsito intestinal y previene el estreñimiento, además de favorecer el equilibrio de la microbiota intestinal.
- Fortalece el sistema inmunológico. Gracias a su combinación de vitamina C y betacarotenos, ayuda a fortalecer las defensas del organismo, protegiendo contra infecciones y otras enfermedades.
- Protege la visión. Los betacarotenos, precursores de la vitamina A, son fundamentales para la salud ocular, reduciendo el riesgo de problemas como la degeneración macular y el síndrome del ojo seco.
- Cuida el corazón. Su contenido de potasio y fibra soluble favorece la reducción del colesterol LDL (colesterol malo) y regula la presión arterial.
- Acción antioxidante. La vitamina C y los betacarotenos presentes en el caqui combaten el estrés oxidativo, contribuyendo a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y problemas cardiovasculares.
Aunque es beneficioso, debe consumirse con moderación por su contenido en azúcares naturales. Foto:iStock
Minerales esenciales en el caqui
- Potasio. Es esencial para el funcionamiento adecuado de los músculos y el equilibrio de los líquidos corporales.
- Magnesio. Contribuye a la salud ósea, al sistema nervioso y a la contracción muscular.
- Fósforo. Interviene en la formación de huesos y dientes y en la producción de energía celular.
A pesar de sus beneficios, no es recomendado para personas con alergias a esta fruta. Foto:iStock
¿Quiénes deben consumirlo con moderación?
- Diabéticos: Debido a su contenido en azúcares naturales, puede aumentar los niveles de glucosa en sangre.
- Personas con alergias: Aunque es poco frecuente, algunas personas pueden desarrollar reacciones alérgicas al consumirla.
- Dietas hipocalóricas: Su índice glucémico y su valor calórico pueden no ser adecuados en grandes cantidades para quienes siguen planes estrictos de control de peso.
El caqui alivia los síntomas de la resaca gracias a su alto contenido de potasio. Foto:iStock
Adiós al plátano: la fruta desconocida y rica en potasio que ayuda a aliviar la resaca
¿Cuándo comienzan a aparecer estos síntomas?
@patonxcszo4 Beneficios de caquis #caqui #salud #hipertension #piel #cuerpo ♬ sonido original - paton92
¿Cómo combatir los síntomas de resaca?
Esta fruta es rica en fibra, vitaminas A, B, C y minerales como zinc y calcio. Foto:iStock
Propiedades del caqui para aliviar la resaca
La fruta que limpia el colon y mejora la digestión, según los expertos | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.