En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
De hogar soñado a narcopiso: la historia de cómo criminales conviertieron una casa en producción de drogas
Este tipo de delito iría en aumento en Londres, advierten las autoridades.
Charles Reeves narró su historia para generar conciencia. Foto: BBC
En una entrevista realizada por el periodista Guy Lynn y Stephen Menon del equipo de investigación de BBC Londres, se pudo conocer una modalidad de estafa de la que fue víctima una familia en la capital de Inglaterra.
De acuerdo con lo expuesto en la página web del medio de comunicación internacional, Charles Reeves y su esposa Julia se disponían a hacer un largo viaje, por lo que se les ocurrió poner en renta su casa.
El anuncio fue puesto en internet y rápidamente un supuesto agente inmobiliario se ó con ellos para decirles que una pareja que trabajaba en una empresa del distrito financiero estaba interesada en el hogar.
Los Reeves aceptaron, pero tras semanas de no recibir el pago del arriendo, regresaron a Londres y se encontraron con que la pareja no existía y en realidad, unos hombres habían tomado su vivienda para cultivar marihuana.
"Encendí las luces y 'Oh Dios mío, un metro de tierra en mi dormitorio'", dijo Charles. "Me sorprende que el suelo haya aguantado todo esto", agregó.
Los sujetos habían vertido 10 toneladas de tierra en la propiedad, instalaron un sistema de ventilación y cableado para mantener en condiciones óptimas el cultivo.
Criminales convirtieron casa de una familia en una fábrica de de marihuana
Los criminales vertieron diez toneladas de tierra para cultivar cannabis en la casa de los Reeves. Foto:BBC
"Instalaron un elaborado sistema de ventilación y cableado para mantener en condiciones óptimas el cultivo. Todo el lugar se había transformado en una fábrica de drogas. Había agujeros en el techo, cables por todas partes y el olor era insoportable", dijo el afectado.
Sobre este hecho, Julia declaró al periodista de a BBC: "Cuando se trata de una propiedad, especialmente una casa en la que llevas viviendo casi 20 años y en la que has criado a tu hijo. Es bastante horrible sentir que te atacan en el centro, en ese santuario interior, ese lugar de confort en el que podíamos confiar en la ciudad, es nuestro hogar, es muy doloroso".
Las autoridades locales calcularon que la reparación de los daños está avaluada en 25.000 dólares y los afectados deben asumirla en su totalidad.
Asimismo, retiraron de la vivienda 400 plantas con un valor estimado de cientos de miles de dólares.
Sobre los delincuentes no se sabe nada y mucho menos su paradero. Allen Morgan, uno de los principales expertos del Reino Unido en juicios penales por drogas y exagente de policía, aseguró al mismo medio que las rentas estafa vinculadas a cultivos de cannabis van en aumento.
La policía se incautó de más de 400 plantas de marihuana en la casa de Reeves. Foto:BBC
"Estamos viendo un claro aumento de este tipo de delitos, en los que los criminales se aprovechan del mercado de alquiler para montar operaciones ilegales de cultivo", afirmó.
Y añadió: "Los criminales se aprovechan del sistema legal y del proceso de desahucio. Saben que se puede tardar meses desahuciar a un inquilino, aunque deje de pagar la renta. Durante este tiempo, pueden completar múltiples cultivos y obtener un beneficio significativo antes de desaparecer sin dejar rastro".