En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

La historia de Santo Domingo Savio, el santo de catorce años de edad: ‘Morir antes que pecar’

El 6 de mayo los creyentes festejan la vida del santo, quien fue parte de iglesia a sus siete años.

El pequeño sorprendió al sacerdote por su santidad.

El pequeño sorprendió al sacerdote por su santidad. Foto: iStock/ captura de pantalla de 'Catholic.net'.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Desde su infancia, Santo Domingo Savio manifestó su deseo de ser un sacerdote, puesto que se postuló cuando Juan Bosco empezó a preparar a algunos jóvenes para ese cargo, con el objetivo de ayudar a los niños abandonados de Turín, según ‘Aciprensa’.

(Lea también: El poder transformador del ayuno y la oración con propósito, según expertos).

En su llegada al Oratorio, Domingo impidió que dos chicos se pelearan y se atacaran con piedras con la ayuda de un crucifijo, mientras les dijo un frase que los dejó congelados, puesto que los hizo reflexionar sobre Jesús y lo que sacrificó para perdonar a la humanidad.

"Antes de empezar, mirad a Cristo y decid: ‘Jesucristo, que era inocente, murió perdonando a sus verdugos; yo soy un pecador y voy a ofender a Cristo tratando de vengarme deliberadamente’. Después podéis empezar arrojando vuestra primera piedra contra mí”, dijo el pequeño, lo que avergonzó a los adolescentes, de acuerdo con ‘Aci Prensa’.

(Siga leyendo: Estos son algunos consejos de la Biblia para mejorar los hábitos en su vida).

El joven inauguró un grupo que se llamaba la Compañía de María Inmaculada, el cual ayudó a Bosco en trabajos como la limpieza de los pisos y el cuidado de los niños. Además, le compuso una oración a la Virgen María que fue recuperada en uno de los libros para la posteridad del sacerdote.

Los cuatro propósitos que guiaron el camino de Santo Domingo Savio

Juan Bosco escribió un libro sobre Santo Domingo Savio.

Juan Bosco escribió un libro sobre Santo Domingo Savio. Foto:iStock

El sacerdote y educador, Juan Bosco escribió un libro en el que hablaba del niño de siete años, allí reveló que se impresionó ante la santidad con la que contaba el pequeño, quien al realizar su primera comunión se impuso cuatro propósitos que guiaron su vida.

Los cuales eran los siguientes: “Me confesaré frecuentemente y comulgaré todas las veces que el confesor me lo permita; santificaré los días festivos; mis amigos serán Jesús y María, por último, morir antes que pecar”, según ‘Aciprensa’.

(De interés: Oración completa para pedir sabiduría y entendimiento al Arcángel Jofiel).
Bosco reveló que el 8 de diciembre de 1854, día en el que se proclamó el dogma de la Inmaculada Concepción, Santo Domingo Savio se dirigió al altar de la virgen y renovó las promesas que hizo en su primera comunión, mientras repetía la siguiente oración.

“María, te doy mi corazón; que sea siempre tuyo. Jesús y María, que seáis siempre mis amigos; pero, por piedad, deje morir antes que tener la desgracia de cometer un solo pecado”, de acuerdo con el medio mencionado.

Antes de morir, Domingo dejó el siguiente mensaje: “Ahora estoy contento; es verdad que tengo que hacer el largo viaje de la eternidad, pero con Jesús en mi compañía, no tengo nada que temer. Dilo siempre, dilo a todos: quien tiene a Jesús por amigo y compañero ya no teme ningún mal, ni siquiera la muerte”.

Oración a la sangre de Cristo para comenzar el día | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
​REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
​ EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.