En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

La Nasa revela que el asteroide 2024 YR4 será visible hasta abril y no se verá de nuevo en años

Se estima que será nuevamente visible en 2028.

La Nasa comparte información de la visibilidad del asteroide 2024 YR4.

La Nasa comparte información de la visibilidad del asteroide 2024 YR4. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque fue identificado a finales de diciembre, no fue sino hasta la semana pasada que el público en general se enteró del asteroide 2024 YR4 y de la baja probabilidad de que colisione con la Tierra en 2032. Sin embargo, las agencias espaciales ya han puesto en marcha equipos de respuesta para determinar su tamaño y trayectoria.
Si bien estamos en 2025 y quedan siete años para que el asteroide pueda chocar con la tierra, los expertos sugieren mantener un monitoreo activo. Según datos de la Agencia Espacial Europea (ESA), la hipotética colisión se calcula para el 22 de diciembre de 2032.
Con un tamaño considerable y una probabilidad de impacto superior al 2 por ciento en los próximos 50 años, el asteroide 2024 YR4 ha activado dos grupos de respuesta respaldados por la ONU: IAWN y SMPAG.
Desde los primeros cálculos la posibilidad de impacto ha ido variando de 1 a 2,2 por ciento. De acuerdo con el investigador español Josep Maria Trigo, las variaciones se deben a que se están reforzando los parámetros que definen la órbita para reducir la incerteza del futuro.
“Lo importante es que se ha detectado con siete años de margen y con tiempo para estudiarlo y actuar, si fuese necesario”, afirmó Trigo. 
Actualmente, es posible hacerle seguimiento a 2024 YR4 desde la tierra a través del Instituto de Astrofísica de Canarias, pero desde abril ya no será posible. El coordinador del servicio de información de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, Juan Luis Cano, aseguró que el asteroide será nuevamente visible en abril del 2028. 
Asteroide 2024 YR4

Asteroide 2024 YR4 Foto:Nasa

¿Cómo determinar con precisión su órbita?

Los astrónomos continuarán rastreando 2024 YR4 hasta abril de 2025, después esta fecha se volverá demasiado débil para verlo.
En este momento su trayectoria se curva y se aleja de la tierra casi en línea recta. Esto quiere decir que, cuando se encuentre lejos del alcance de los telescopios terrestres, el encargado de medir su recorrido será el espacial James Webb.
Según el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, Richard Moissl, Webb calculará el diámetro exacto del objeto, un dato esencial para cuantificar su riesgo. Agregó que hay “pistas” que hacen pensar que la composición del asteroide es rocosa.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

¿Un asteroide chocará contra la Tierra en 2032? | El Tiempo

Más noticias en El Tiempo:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.