En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Las hormonas que podrían ayudar a prevenir las arrugas, las canas y el envejecimiento: estudio
La melatonina destaca como posible aliada en la prevención del envejecimiento de la piel.
Científicos investigan hormonas con potencial para prevenir signos visibles del envejecimiento. Foto: iStock
Un nuevo estudio de la Universidad de Münster, en Alemania, señala que ciertas hormonas pueden desempeñar un papel clave en la prevención de signos visibles del envejecimiento, como la aparición de arrugas y el encanecimiento del cabello.
La investigación, publicada en la revista Endocrine Reviews de la Endocrine Society, sugiere que estos compuestos hormonales podrían utilizarse en futuros tratamientos para el cuidado de la piel.
Descubrimiento de nuevas hormonas con propiedades antienvejecimiento
Hasta ahora, el uso de hormonas en la dermatología antienvejecimiento se ha centrado principalmente en los retinoides tópicos, como el retinol y la tretinoína, así como en el estrógeno, que es empleado para aliviar los síntomas de la menopausia. Sin embargo, el estudio examina una nueva categoría de hormonas que podrían intervenir en los procesos biológicos relacionados con el envejecimiento de la piel.
"Nuestro artículo destaca los actores hormonales clave que orquestan las vías del envejecimiento de la piel, como la degradación del tejido conectivo (que conduce a las arrugas), la supervivencia de las células madre y la pérdida de pigmento (que conduce al encanecimiento del cabello)", explica Markus Böhm, investigador principal de la Universidad de Münster. "Algunas de las hormonas que estudiamos tienen propiedades antienvejecimiento y podrían usarse en el futuro como agentes para prevenir el envejecimiento de la piel".
El envejecimiento cutáneo puede dividirse en dos tipos: el intrínseco, vinculado al paso del tiempo, y el extrínseco, causado por factores ambientales como la exposición solar. "La piel no solo es un objetivo para varias hormonas que controlan las vías del envejecimiento de la piel, sino que en sí misma es sin duda el sitio más grande y rico para la producción de hormonas, además de las glándulas endocrinas clásicas", detalla Böhm.
Hormonas con efectos prometedores en la piel y el cabello
Para explorar la relación entre las hormonas y el envejecimiento cutáneo, el equipo de investigación analizó el impacto de diversas sustancias hormonales, entre ellas el factor de crecimiento similar a la insulina, la hormona del crecimiento, los estrógenos, los retinoides y la melatonina. En particular, la melatonina ha despertado interés debido a sus propiedades antioxidantes, su capacidad para regular el metabolismo mitocondrial y su accesibilidad como una molécula pequeña, de bajo costo y bien tolerada.
Además, algunas hormonas analizadas han mostrado efectos inesperados en la función de la piel y el envejecimiento del cabello, según lo evidenciado en distintos síndromes de deficiencia genética.
Científicos estudian hormonas con efectos en la pigmentación, arrugas y envejecimiento cutáneo. Foto:Istock
El estudio también examinó el papel de otras hormonas en la pigmentación y la respuesta cutánea al envejecimiento. En este grupo se encuentra la hormona estimulante de melanocitos, que influye en el color de la piel, así como otras sustancias vinculadas al eje hipotálamo-hipofisario-tiroideo, la oxitocina, los endocannabinoides —compuestos presentes en productos derivados del CBD— y los moduladores del receptor activado por el proliferador de peroxisomas. Estas hormonas han mostrado efectos positivos en la protección de la piel frente al daño solar y en la síntesis de pigmentos en el cabello.
"Una mayor investigación sobre estas hormonas puede ofrecer oportunidades para desarrollar nuevas terapias para tratar y prevenir el envejecimiento de la piel", concluye Böhm.
La ciencia revela cuál es la verdadera actividad que retrasa el envejecimiento
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de un periodista y un editor.