En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Margot, niña que nació sin orejas, tímpanos ni canales auditivos y luchó contra enfermedad rara

La menor, de cuatro años, falleció el 23 de febrero.

Des oreilles pour Margot

Margot nació sin oídos. Foto: Facebook: Des oreilles pour Margot

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Margot, una niña que nació sin orejas, falleció este 23 de febrero. Ahora, en el marco del Día de las Enfermedades Raras, el cual se celebra el 28 de febrero, sus padres buscan crear conciencia y visibilizar el síndrome que padecía.
La menor no tenía oídos, conductos auditivos ni tímpanos a causa de una disostosis mandibulofacial-microcefalia. Además, también sufría del síndrome de Pierre Robin, una afección que impacta el desarrollo de la cabeza y el cuello. 
Esta anomalía congénita se caracteriza por una mandíbula inferior reducida, lo que hace que la lengua se desplace hacia atrás y genere dificultades respiratorias.
"Nuestro mundo se ha detenido, dejando un enorme vacío, un dolor que nada puede llenar. ¿Cómo encuentras las palabras cuando tienes el corazón roto? ¿Cómo se escribe lo inimaginable?", escribieron sus padres en Facebook.
Des oreilles pour Margot

Margot nació con disostosis mandibulofacial-microcefalia. Foto:Facebook: Des oreilles pour Margot

Los papás de Margot manejan una página en la red social de Meta llamada 'Des oreilles pour Margot' (Dos orejas para Margot, en español). Estaban intentando recaudar fondos para una cirugía de reconstrucción quirúrgica en los Estados Unidos.
Lograron recaudar 55.00 euros de los 200.000 euros necesarios. No obstante, tras la muerte de la niña, ciberdelincuentes han tratado de aprovecharse de la situación con campañas falsas.  
"Amigos, cuidado. Están circulando cuentas falsas. No todo el mundo tiene el significado del respeto. Nunca les preguntaremos por sus datos bancarios", advirtieron los papás de Margot.
Des oreilles pour Margot

Ciberdelincuentes han tratado de estafar a las personas tras la muerte de Margot. Foto:Facebook: Des oreilles pour Margot

¿Qué es la disostosis mandibulofacial-microcefalia?

Este raro desorden genético que tenía Margot causa anormalidades en la cabeza y en la cara. De acuerdo con MedlinePlus, las personas con este síndrome suelen tener cabezas pequeñas que no crecen a la misma velocidad que el resto del cuerpo. 
Algunas de las anomalías que causa suelen incluir el subdesarrollo de la mitad de la cara y los pómulos y una mandíbula inferior inusualmente pequeña.
Además, como en el caso de Margot, algunas personas también pueden tener anomalías en el canal auditivo, especialmente en los huesecillos o en los canales semicirculares. Estos defecto del oído suelen provocar pérdida de audición en la mayoría de los individuos afectadas.

La cara oculta de las enfermedades huérfanas en Colombia | EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.