En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Medellín sube 17 puestos en ranking global de startups y se consolida como potencia regional
La ciudad alcanza la posición 145 entre 1.473 ecosistemas evaluados, consolidándose como el segundo más fuerte de Colombia y quinto de Sudamérica.
Medellín se posiciona como uno de los destinos turísticos favoritos para extranjeros en 2025. Foto: Cortesía
Medellín dio un salto significativo en el Índice Global de Ecosistemas de Startups 2025, elaborado por la plataforma especializada StartupBlink.
Según el informe, la capital antioqueña ascendió 17 posiciones y se ubicó en el puesto 145 entre 1.473 ciudades del mundo, consolidándose como un actor clave del emprendimiento tecnológico en América Latina.
La subregión atraviesa por este fenómeno durante dos veces en el año Foto:Área Metropolitana del Valle de Aburrá
El ascenso —equivalente a un crecimiento del 41 % en su posicionamiento global— deja a Medellín como el segundo ecosistema de startups más sólido de Colombia, después de Bogotá, y el quinto de Sudamérica, detrás de ciudades como São Paulo, Buenos Aires y Santiago.
El crecimiento de Medellín es el reflejo de una ciudad que ha apostado por el conocimiento como motor de desarrollo
Carolina LondoñoDirectora ejecutiva de Ruta N
Ruta N, clave en el salto de Medellín
El fortalecimiento del ecosistema local ha estado impulsado por Ruta N, entidad pública que articula los actores de innovación en la ciudad.
Programas como Startia, que conecta emprendimientos con redes de conocimiento y fondos de inversión, han contribuido a consolidar una estructura favorable para negocios de base tecnológica.
“El crecimiento de Medellín es el reflejo de una ciudad que ha apostado por el conocimiento como motor de desarrollo”, señaló Carolina Londoño, directora ejecutiva de Ruta N.
Además, la corporación ha liderado inversiones estratégicas, como el aporte de $13.400 millones al fondo Simma Fintech+, que beneficiará a 30 startups del sector financiero.
También está previsto el lanzamiento, en agosto, de un fondo de fondos con alcance regional, que buscará facilitar el a capital para emprendimientos en América Latina.
La corporación continúa su trabajo para articular actores clave como empresas, gobierno, academia e inversionistas.
Medellín se posiciona como uno de los destinos turísticos favoritos para extranjeros en 2025. Foto:Cortesía
Liderazgo en tecnologías limpias
Uno de los aspectos más destacados del informe es el buen desempeño de Medellín en sectores estratégicos.
La ciudad se posiciona en el puesto 17 a nivel global en tecnologías limpias ('cleantech'), lo que refleja su enfoque en innovación con sostenibilidad.
También sobresale en áreas como transporte, energía, medio ambiente y ciberseguridad, que han sido foco de atención para la inversión y el desarrollo de talento.
Infraestructura e influencia global
Medellín continúa posicionándose como un nodo internacional en ciencia y tecnología.
Su Distrito de Innovación, con espacios colaborativos y la presencia del Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) —avalado por el Foro Económico Mundial—, ha contribuido a proyectar a la ciudad como un centro de excelencia en inteligencia artificial, transformación digital y atracción de talento global.
Con el respaldo de la Alcaldía de Medellín, Ruta N, la academia, el sector privado y fondos de inversión, la ciudad busca consolidar su posición como epicentro de startups con impacto en América Latina.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Alcaldía de Medellín, y contó con la revisión de un periodista y un editor.