En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Medellín sube 17 puestos en ranking global de startups y se consolida como potencia regional

La ciudad alcanza la posición 145 entre 1.473 ecosistemas evaluados, consolidándose como el segundo más fuerte de Colombia y quinto de Sudamérica.

Medellin

Medellín se posiciona como uno de los destinos turísticos favoritos para extranjeros en 2025. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

Actualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
Medellín dio un salto significativo en el Índice Global de Ecosistemas de Startups 2025, elaborado por la plataforma especializada StartupBlink. 
Según el informe, la capital antioqueña ascendió 17 posiciones y se ubicó en el puesto 145 entre 1.473 ciudades del mundo, consolidándose como un actor clave del emprendimiento tecnológico en América Latina.
Calidad del aire en Medellin

La subregión atraviesa por este fenómeno durante dos veces en el año Foto:Área Metropolitana del Valle de Aburrá

El ascenso —equivalente a un crecimiento del 41 % en su posicionamiento global— deja a Medellín como el segundo ecosistema de startups más sólido de Colombia, después de Bogotá, y el quinto de Sudamérica, detrás de ciudades como São Paulo, Buenos Aires y Santiago.
El crecimiento de Medellín es el reflejo de una ciudad que ha apostado por el conocimiento como motor de desarrollo
Carolina LondoñoDirectora ejecutiva de Ruta N


Ruta N, clave en el salto de Medellín

El fortalecimiento del ecosistema local ha estado impulsado por Ruta N, entidad pública que articula los actores de innovación en la ciudad
Programas como Startia, que conecta emprendimientos con redes de conocimiento y fondos de inversión, han contribuido a consolidar una estructura favorable para negocios de base tecnológica.
“El crecimiento de Medellín es el reflejo de una ciudad que ha apostado por el conocimiento como motor de desarrollo”, señaló Carolina Londoño, directora ejecutiva de Ruta N.
Además, la corporación ha liderado inversiones estratégicas, como el aporte de $13.400 millones al fondo Simma Fintech+, que beneficiará a 30 startups del sector financiero.
 También está previsto el lanzamiento, en agosto, de un fondo de fondos con alcance regional, que buscará facilitar el a capital para emprendimientos en América Latina.
La corporación continúa su trabajo para articular actores clave como empresas, gobierno, academia e inversionistas.
Medellin

Medellín se posiciona como uno de los destinos turísticos favoritos para extranjeros en 2025. Foto:Cortesía


Liderazgo en tecnologías limpias                                          

Uno de los aspectos más destacados del informe es el buen desempeño de Medellín en sectores estratégicos
La ciudad se posiciona en el puesto 17 a nivel global en tecnologías limpias ('cleantech'), lo que refleja su enfoque en innovación con sostenibilidad.
También sobresale en áreas como transporte, energía, medio ambiente y ciberseguridad, que han sido foco de atención para la inversión y el desarrollo de talento.


Infraestructura e influencia global

Medellín continúa posicionándose como un nodo internacional en ciencia y tecnología. 
Su Distrito de Innovación, con espacios colaborativos y la presencia del Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) —avalado por el Foro Económico Mundial—, ha contribuido a proyectar a la ciudad como un centro de excelencia en inteligencia artificial, transformación digital y atracción de talento global.
Con el respaldo de la Alcaldía de Medellín, Ruta N, la academia, el sector privado y fondos de inversión, la ciudad busca consolidar su posición como epicentro de startups con impacto en América Latina.


Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Alcaldía de Medellín, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más