En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Médico revela cuál es la mejor y la peor posición para dormir: mejore su descanso y evite el dolor de espalda

Rutinas nocturnas y ambientes cómodos favorecen un sueño reparador y sin molestias.

Dormir

La postura al dormir influye en la calidad del sueño y en la salud de la espalda. Foto: iStock / Captura de Pantalla YouTube: Good Morning America

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La forma en que dormimos puede tener un impacto directo en nuestra salud, especialmente en la espalda. 
El doctor Darien Sutton, médico de urgencias y colaborador de 'ABC News', señaló durante una aparición en 'Good Morning America' que “se requiere cierta coreografía para asegurarse de que se duerme bien y se elimina el dolor de espalda”. Sus recomendaciones han generado interés entre quienes buscan mejorar su calidad de sueño y evitar molestias físicas.

Dormir boca abajo: una postura perjudicial

Aunque dormir boca abajo es una posición habitual, Sutton advierte que no es adecuada para quienes sufren dolor de espalda.
Según el doctor Raymond J. Hah, profesor asociado de cirugía ortopédica clínica, esta postura aplana la curva natural de la columna, lo que ejerce presión sobre músculos y articulaciones. Además, el cuello gira hacia un lado, intensificando el dolor en la parte superior de la espalda.
Sutton, quien confesó haber dormido de esta forma, detalló: “Dormir boca abajo no es sano. Te comprime el pecho y, si eres una persona a la que le importa la vanidad, te aplasta la cara contra la almohada. Parecerás mayor cuando te despiertes si duermes boca abajo”.
Dormir bien proporciona una mayor energía y rendimiento durante el día.

Dormir bien proporciona una mayor energía y rendimiento durante el día. Foto:iStock

La mejor posición: dormir de lado o boca arriba con precaución

Por otro lado, dormir de lado es una opción mucho más beneficiosa para el cuerpo. Colocar una almohada entre las rodillas ayuda a alinear la columna y previene que la cadera gire hacia adelante, mejorando el descanso. Según Sutton, “con práctica, se consigue”.
Dormir boca arriba también puede ser efectivo si se coloca una almohada bajo las rodillas para mantener la curva natural de la espalda. Sin embargo, esta postura no es ideal para embarazadas, ya que puede comprometer la circulación sanguínea hacia el bebé, ni para quienes padecen apnea del sueño u otros problemas respiratorios.

Claves para conciliar el sueño con facilidad

Para quienes tienen problemas para dormir, MedlinePlus ofrece varios consejos prácticos:
  1. Mantenga su dormitorio oscuro, silencioso y con una temperatura agradable.
  2. Elija un colchón y almohadas cómodos que se adapten a sus necesidades.
  3. Evite la exposición a pantallas al menos una hora antes de dormir, ya que la luz azul puede alterar su ciclo de sueño.
Además, desarrollar una rutina relajante puede marcar la diferencia. Leer un libro, tomar un baño caliente o practicar meditación son actividades recomendadas. También es importante evitar comidas pesadas, cafeína, nicotina y alcohol cerca de la hora de acostarse.
Si las dificultades para dormir persisten, es fundamental acudir a un especialista, ya que algunas condiciones médicas pueden estar afectando el sueño. Un médico podrá ayudarle a identificar y tratar las causas subyacentes, mejorando así su descanso y bienestar.

La fruta con magnesio que es ideal para comer antes de dormir | El Tiempo

JORGE VILLANES
El Comercio (Perú) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.