En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Mujer dice que es más barato comer corrientazo que cocinar para 2 personas: ¿cómo?

Durante el último año, algunos productos de la canasta familiar han incrementado considerablemente.

El video ha causado todo tipo de comentarios.

El video ha causado todo tipo de comentarios. Foto: Captura de pantalla Instagram @renizsam - iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los últimos años, los colombianos han tenido que enfrentarse a una crisis económica que ha afectado el bolsillo de muchos, pues la gran mayoría de los alimentos de la canasta básica familiar han aumentado drásticamente, entre estos se destaca el precio de las diferentes carnes.
La anterior situación ha hecho que las familias colombianas se hayan visto afectadas y pasen a tomar drásticas decisiones con el fin de ‘hacer rendir el dinero lo más posible’.
Recientemente, se hizo viral por medio de las diferentes redes sociales una ama de casa colombiana ganó gran popularidad en las redes sociales, pues con cuaderno y calculadora en mano hizo cuentas para convencer a su esposo de que es más económico almorzar corrientazo que hacer almuerzo para dos personas en la casa.
En el video, ella enumera y menciona qué ingredientes compró en la tienda de su barrio para hacer el almuerzo de ella y su esposo, además mencionó cuánto le costó cada uno de los elementos para hacer un almuerzo completo.
“Compré media libra de carne 8.000 pesos, una libra de arroz $2.500, aceite pequeñito $1.000 pesos, plátano para tajadas $2.000; también en verduras y condimentos gasté $3.000, para un total de 16.500 pesos”, enumeró la mujer.
Sin embargo, eso no fue todo, pues indicó que para la ensalada del almuerzo tuvo que comprar: “tomate, lechuga, pepino y cebolla que le costaron 4.000 pesos” y como si eso no fuera poco, también faltaban los ingredientes de la bebida, “compré una ita por $1.200 y cuatro limones que también costaron $1.200”, lo anterior sumó un total de 6.400 pesos.
Así mismo, la mujer indicó que para hacer el almuerzo no solo se necesitaban los ingredientes, pues los colombianos nunca tienen en cuenta el valor de los servicios que se utilizan para cocinar, ni los implementos de aseo para ‘arreglar la cocina nuevamente’.
El valor de los ingredientes que la joven utilizó para hacer el almuerzo le dio un total de 22.900 pesos, sin tener en cuenta los gastos de aseo, servicios y el tiempo empleado, por lo que le alega a su esposo y le explica el motivo por el cual es más económico almorzar un corrientazo en un restaurante.
“Es más rentable almorzar en un restaurante, allá puedes pedir lo que tú quieres, por un valor de 9.000 pesos, además, en el corrientazo te sirven sopita, acá te hice almuerzo sin sopita mijo”, le explicó a su pareja.
De inmediato, los internautas reaccionaron comentando: “La pereza puede con todo”, “Pásame el teléfono del corrientazo a 9.000, es para una tarea”, “Y el tiempo, para dos personas, no es económico cocinar, y si es más desgastante”, “Casualmente yo hace unos días hice la misma cuenta”, entre otros.

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales