En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Mujer revela que casi muere por tomar cuatro litros de agua al día para combatir una infección: ‘Los médicos no sabían cómo sobreviví’

Nina Munro consumió grandes cantidades del líquido lo que generó que sus niveles de sodio en la sangre descendieran a niveles críticamente bajos.

Una buena hidratación combate el mal aliento.

Esto reveló. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una mujer de 41 años en Australia reveló que estuvo al borde de la muerte tras beber cuatro litros de agua al día, como parte de un intento por aliviar los síntomas de un resfriado.
Nina Munro, según reportó el medio australiano 'News.com.au', decidió aumentar su ingesta de agua para combatir una tos persistente y el dolor de garganta que padecía, siguiendo recomendaciones habituales. Sin embargo, este exceso de agua, combinado con los medicamentos que estaba tomando, puso su vida en grave peligro.
La cantidad excesiva de líquido que Munro consumió, sumada a los fármacos que le recetaron para tratar "los virus" invernales, provocó que sus niveles de sodio en la sangre descendieran a niveles críticamente bajos. 
Como resultado, sufrió una convulsión que llevó a que fuera trasladada de emergencia al hospital, donde permaneció cinco días en cuidados intensivos mientras los médicos trabajaban para estabilizar sus niveles de sodio. “Todos los médicos dijeron que no sabían cómo sobreviví. Me estaba ahogando lentamente y ni siquiera me daba cuenta”, relató Munro.

Le habían recomendado aumentar la ingesta de agua

Los problemas de salud de Munro comenzaron en mayo, cuando empezó a sentir síntomas leves que atribuyó a un virus que su hija le había contagiado. No obstante, su condición empeoró, y su hija fue diagnosticada con neumonía. Poco después, Munro desarrolló laringitis, perdió la voz y contrajo una infección por micoplasma. A esto se sumaron otros malestares como un resfriado, dolor de oído y garganta. En su relato, Munro explicó que visitó a cinco médicos diferentes, quienes le recetaron diversos medicamentos y le aconsejaron aumentar su ingesta de agua.
Agua alcalina.

Munro comenzó a notar una "turbiedad" en sus ojos, pero nuevamente le recomendaron continuar bebiendo agua. Foto:iStock

"Me dieron tres dosis de esteroides, tres dosis de antibióticos, aerosoles nasales y Nurofen, que también reduce el sodio; fue una tormenta perfecta", explicó Munro. Pese a seguir todas las indicaciones, su salud no mejoraba. 
Tras un entrenamiento, se sintió mareada y acudió al hospital, donde los médicos asumieron que sus síntomas podrían estar relacionados con la abstinencia de los esteroides y le sugirieron beber aún más agua. Al día siguiente, Munro comenzó a notar una "turbiedad" en sus ojos, pero nuevamente le recomendaron continuar bebiendo agua.
El 15 de junio, después de tres días de vómitos y sin haber comido "nada", Munro había ingerido cuatro litros de agua. "Seguía pensando que necesitaba beber toda esa agua para eliminarlo", narró. 
Sin embargo, su condición se agravó, y tras notar su deterioro, su esposo llamó a una ambulancia. En el hospital, los doctores detectaron que su nivel de sodio era de 100 miliequivalentes por litro, un valor extremadamente bajo, ya que un nivel normal oscila entre 135 y 145 miliequivalentes por litro, según la Clínica Mayo.
Los médicos concluyeron que la causa de la hiponatremia fue el exceso de agua, agravado por los medicamentos que tomaba. Tras su recuperación, Munro aseguró que ahora solo bebe agua cuando tiene sed y ha limitado su consumo diario a un máximo de 1,5 litros.
Sofía Cereceda
Emol (Chile) / GDA.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Emol, y contó con la revisión de un periodista y un editor.   

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.