En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Mujer robó 2 mil millones de pesos a su esposo fingiendo caso de Alzheimer
La delincuente suplantó su identidad en bancos durante más de 20 años. Está en libertad condicional.
Una de las hijas del afectado fue quien descubrió la magnitud de lo ocurrido. Foto: Policía de East Haven, Facebook: Elena Marino
Una de las perversiones más grandes de aquella premisa de que ‘el amor debe ser en la salud y en la enfermedad’ acaba de descubrirse en el pequeño pueblo de East Haven, en Connecticut, Estados Unidos.
Según la oficina de la policía local, una mujer, de 63 años, fue capturada tras ser señalada de haber engañado a su esposo para robarle cerca de 600.000 dólares (más de dos mil millones de pesos colombianos).
Lo peor del caso es que, como pudieron comprobar las autoridades, la implicada hizo de la enfermedad neurodegenerativa del Alzheimer el ‘anzuelo’ perfecto para cometer la defraudación.
Durante más de veinte años, Donna Marino, como se llama la investigada, le hizo creer a John, su marido, de 73 años, que él tenía dicho tipo de demencia y que por eso no era seguro que fuese presencialmente a sus diligencias bancarias.
Bajo esa mentira suplantó su firma en cheques de pensión, cheques de seguridad social, acuerdos de compensación laboral y otros títulos de valor que terminó reclamando para depositar en una cuenta bancaria, hasta ahora, secreta.
Actualmente la mujer está siendo acusada por los delitos de ‘hurto en primer grado’ y ‘falsificación en tercer grado’.
Por el momento, está en libertad condicional.
El 29 de noviembre deberá comparecer en los estrados judiciales para conocer su destino judicial.
La mujer fue engañada por medio de llamadas. Foto:iStock
Aunque no hay claridad sobre la fecha en que se conocieron, Donna y John Marino mantenían una relación formal desde 1999.
Diez años después, contrajeron matrimonio. Pero, mucho antes de legalizar su vínculo, Donna era la encargada de istrar el dinero de la relación.
Con el tiempo, la mujer comenzó a tomar todos los ingresos que recibía su esposo para destinarlos a cuentas de familiares suyos.
Así, de defraudación en defraudación, comenzó a volverse una necesidad delincuencial encontrar una ‘excusa’ para evitar ser descubierta.
El Alzheimer: su coartada electa.
“Ella inventaba historias por la mañana diciéndole que él estaba corriendo por la casa persiguiendola. Le decía que él la perseguía diciendo: ‘sal de mi casa. No te conozco’”, comentó Elena Marino, hija de John, en diálogo con la estación norteamericana ‘WFSB’.
Precisamente, fue ella quien descubrió que algo extraño estaba ocurriendo con las finanzas de su padre cuando revisó cierto ‘papeleo financiero’.
Aparentemente, la idea de las fallas de la memoria de un falso Alzheimer surgió debido a que la madre de John padeció dicha enfermedad en su momento.
Según su nieta, ella no “vio ninguna factura” porque empezó a “romper” todo lo que llegaba al correo.
Ahora John, su hijo, un hombre que parece no tener ninguna enfermedad, sufre por la manipulación de Donna, quien, a la par de decir que lo amaba, lo robó.